Ingenieros Militares concluyen obra en El Doncello
El aporte de los soldados mejora la movilidad de más de dos mil campesinos en zona rural del municipio de El Doncello, con la construcción de 210 metros de placa huella en la vía El Doncello- El Berlín.
Las obras fueron ejecutadas en el marco de un convenio tripartita entre la Alcaldía Municipal de El Doncello, el programa Alianzas Comerciales de la Usaid y el Ejército Nacional a través de la iniciativa Fe en Colombia- Pasión Caquetá con el Grupo de Caballería Mecanizado n°12 General Ramón Arturo Rincón Quiñones.
Estos trabajos mejoran la movilidad de 406 familias campesinas que habitan en las veredas Bajo Manzanares, La Cristalina, El Berlín, Alto Berlín, Anayancito, Juanchito, Alto San Pedro, Alemania, La Virgen y Las Américas, quienes producen 10 toneladas de café, queso y plátano al mes.
La ejecución de la obra duró un mes y medio debido a las condiciones climáticas, no obstante, la placa huella ya está siendo utilizada por la comunidad y por turistas que frecuentan la zona debido a la riqueza hídrica del sector. “Estos trabajos nos mejoran la calidad de vida, porque podemos pasar más fácil al pueblo y llevar los productos que estamos sacando de la finca, es un gran apoyo para nosotros”, dijo Daniel Cadena, habitante de la vereda Alto San Pedro.
Dentro del convenio en el cual se empoderó a la comunidad que también aporta mano de obra para el mejoramiento y mantenimiento en 17 kilómetros de la vía terciaria El Berlín El Doncello, se está haciendo la recuperación del ancho del corredor, rocería, perfilado de la banca en 9.3 kilómetros, suministro y compactación de 9.3 kilómetros, la construcción de alcantarillas en concreto en puntos críticos y el mantenimiento de diez obras de drenaje que se encuentran a lo largo de todo el trayecto a intervenir.