La Agencia Nacional de Tierras entregó titilación de más de 8 mil hectáreas a campesinos del Yarí

En la vereda El Triunfo, jurisdicción del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, la Agencia Nacional de Tierras les entregó 63 títulos de propiedad, que corresponden a 8.153 hectáreas, a 315 campesinos y campesinas de la región que han resistido el rigor del conflicto armado durante años en esa zona del país.
Es un nuevo paso el que da el Gobierno Nacional, con la finalidad de darles seguridad jurídica a los nuevos beneficiarios, proteger losterritorios y aportar a la transformación de las economías de esa vasta zona, en los Llanos del Llarí, hoy amenazada por la deforestación y las dinámicas que desde hace décadas se derivan del conflicto armado interno.
“Al Caguán lo único que llegaba por parte del Estado eran bombas, criminalización; sin embargo, hoy llegamos con 63 títulos, y esto es un reconocimiento justo y legal del territorio. Que el campesino nunca más sienta miedo porque llegó el Estado”, afirmó el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.
A la ceremonia asistieron representantes de la ‘Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia’(Mapp/OEA) y de la ‘Misión de Verificación de la ONU en Colombia’, a fin de evidenciar, y respaldar, cómo el Gobierno del presidente Gustavo Petro continúa empeñado en sacar adelante los diálogos exploratorios y las negociaciones de paz que inició desde que, prácticamente, arrancó su administración.
“El título para un campesino, pues al primer momento lo acredita como propietario de la tierra. También lo que se busca con esto es que haya más voluntad de parte de la institucionalidad en términos de proyectos, créditos, algo que facilite que nosotros loscampesinos podamos desarrollar nuestrosproyectos de vida en las propiedades”, aseguró uno de los nuevos beneficiarios.
Como máxima autoridad de tierras en el territorio nacional, la ANT continúa honrando los compromisos que tiene el Gobierno central con el Acuerdo Final de Paz: seguir llegando a zonas donde anteriormente no llegaba la institucionalidad gubernamental. Ello demuestra su deber con el desarrollo rural y la consolidación tanto de la Reforma Agraria como de la paz.
Lo hecho, cuya nueva entrega se enmarca en un primer grupo de adjudicaciones de baldíos en los Llanos del Yarí, ya cuenta con la adjudicación definitiva de las tierras. Hay un segundo polígono en el que está trabajando la ANT, entidad que espera tener los actos administrativos listos en el curso de los próximos cinco meses.
Comentar / Compartir