Florencia es un municipio estable y con eficiencia financiera: Alcalde

Luego de conocer la preocupación que persiste en algunos concejales en razón a las finanzas del Municipio, el alcalde Andrés Mauricio Perdomo Lara, explicó el estado actual de la deuda y cuanto impacta la estabilidad económica de Florencia. El mandatario describió las tres deudas actuales, y de qué forma se han ido pagando en beneficio de los recursos públicos.
La primera deuda que sostiene el municipio de Florencia es el empréstito por los denominados bonos de agua, que fue realizado en el año 2011 por una cifra superior a los 10 mil millones de pesos; después de 7 años, en el 2018 fue renegociado por el Gobierno “Yo Creo en Florencia”, representando el nuevo estado, un ahorro de 6 mil millones de pesos para el ente territorial, “esta deuda está respaldada en los recursos del Sistema General de Participaciones, correspondiente a agua potable y saneamiento básico, es decir, que no afecta absolutamente para nada los recursos propios del Municipio, por el contrario se ahorran alrededor de 700 millones de pesos al año, durante el tiempo que resta de la deuda”.
El segundo indicador de la deuda municipal fue el asumido para la compra de los dos combos de maquinaria amarilla, con los cuales se ha venido interviniendo la red vial urbana y rural, “esta es una deuda por 4 mil millones de pesos, y de la cual pagamos 800 millones de pesos al año. Lo primero que debo decir es que fue una deuda que representó un beneficio para Florencia, pues la misma comunidad ha sido testigo del apoyo en infraestructura que representa, hoy se ha llegado a zonas rurales en donde nunca había llegado el apoyo de una administración local o departamental. Para el pago de esta deuda en la vigencia anterior apropiamos los recursos de cancelación, igualmente para este año ya lo hicimos, además es un crédito corto, de tan sólo 5 años, y que tampoco representa un peligro para las finanzas de la ciudad, si bien afecta el presupuesto propio, la cifra que pagaremos no se compara con los 13.000 millones de pesos que nos deja de inversión esta maquinaria”, afirmó el Alcalde.
La tercera deuda que mantiene el Municipio es la que aprobó el Concejo para el proyecto de modernización del alumbrado público a tecnología Led, y que tiene un valor de 15 mil millones de pesos, que serán cancelados con el recaudo del pago del servicio por parte de los usuarios, “en este caso debo decir que el recaudo del servicio de alumbrado público es de destinación específica, es decir que lo que se recauda se destinará únicamente para el alumbrado público. Es respaldado en estos ingresos, que en el año 2018 fueron del orden de los 3.800 millones de pesos, que se adquirió el crédito y con el que a futuro se va a cancelar”, explicó el mandatario.
El alcalde Andrés Mauricio Perdomo Lara, además aseguró que, “este proyecto es muy importante, y en el próximo par de meses vamos a iniciar con la modernización de las luminarias, un proceso que además de eficiencia nos representará un ahorro del 55% de los recursos que actualmente el municipio de Florencia le cancela a la Electrificadora del Caquetá por este servicio; es decir, que el pago de esta deuda se podrá asumir sin ningún inconveniente”.
Tras exponer la situación económica actual, el mandatario fue enfático en aseverar que el Municipio tiene unas finanzas sanas que le permiten avanzar con todos los proyectos propuestos por el Gobierno “Yo Creo en Florencia”, y que incluso le ha permitido aguantar el pago de tantas demandas laborales y sanciones que fueron heredados por las administraciones anteriores.
Finalmente, el Alcalde invitó a los concejales que han advertido una presunta posibilidad de que Florencia sea cobijada por la Ley 550, para que establezcan una mesa de trabajo con el Secretario de Hacienda, Nelson Trujillo Peña, y conozcan la realidad financiera del Municipio, para que de esta forma se evite transmitir información errónea a la comunidad.