Finaliza entrega de elementos de protección contra el Coronavirus.

Culminó la primera etapa de entrega de Elementos de Bioseguridad para que el personal sanitario del Caquetá haga frente a la pandemia del Covid-19, tras las gestiones adelantadas por el Gobierno Departamental ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (U.N.G.R.); los mismos alcanzan una cifra superior a los $500.000.000, así lo confirmó la Secretaria de Salud de Caquetá, Lilibet Galván Mosheyoff.
“Estos elementos fueron entregados de manera prioritaria en toda la red pública del Departamento y a todas las Alcaldías, para que los equipos de vigilancia epidemiológica que actúan en el marco del Covid-19 también estén protegidos. Para nuestro Gobernador es un reto que nuestros profesionales y todo el personal sanitario del Departamento cuente con elementos de bioseguridad para evitar que puedan enfermar por no contar con ellos”, explicó la médica Galván.
La funcionaria agregó que desde su dependencia se hace monitoreo constante a los inventarios con que cuentan los hospitales para brindar apoyo y asistencia oportuna a los que tienen mayores dificultades de recursos económicos para garantizar que todo el tiempo cuenten con estos insumos. Así mismo, agradeció a todas las instituciones que se han sumado a esta iniciativa del Gobierno Caquetá Somos Todos, como es el caso del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Agencia de Renovación del Territorio, que también han hecho importantes donaciones en este sentido.
Por su parte, Saúl Montero García, Gerente del Hospital Malvinas Héctor Orozco, una institución que fue beneficiada con estos insumos, manifestó que esta es una ayuda oportuna y acertada, diciendo que “esta decisión del Gobierno Departamental y su Secretaría de Salud es lo mejor con las instituciones públicas del Departamento y nos llena de regocijo saber que estamos siendo apoyados por ellos permanentemente; a nosotros y el personal que labora en nuestra institución nos queda dar gracias por este suministro de aproximadamente 34 millones de pesos, que contiene tapabocas N95, monogafas, batas, entre otros”.
A su turno, Luis Francisco Ruiz Aguilar, Gerente de la E.S.E Hospital María Inmaculada, destacó el proceso de fortalecimiento a la red pública que está haciendo el Gobierno Departamental en medio de la emergencia. “Estos elementos suman más de 270 millones de pesos, nos van a ayudar a fortalecer nuestro personal humano de todas las sedes incluyendo La Montañita y Morelia y los demás puestos de salud rurales que tenemos, se espera que en los próximos meses haya un nuevo pico de la enfermedad y debemos estar preparados para afrontarlo, además teníamos un grado de obsolescencia del 90% en nuestros equipos y hoy nos estamos fortaleciendo”.
Finalmente, Lilibet Galván Mosheyoff puntualizó que se tiene previsto el desarrollo de una segunda etapa en la que puedan entregar elementos de protección personal avaluados en 1.000 millones de pesos, con el objetivo de seguir brindando las herramientas necesarias a nuestros héroes de la salud.
Comentar / Compartir