Caimanes de anteojo fueron liberados.

Caimanes de anteojo fueron liberados.
Un total de 13 caimanes de anteojos que fueron recuperados por autoridades ambientales en el sur del país fueron liberados en su habitad natural gracias al trabajo conjunto entre tripulantes de la Armada de Colombia, tropas del Ejército Nacional e integrantes de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico, se trata de la especie Caimán Crocodilus, conocidos en la región como cocodrilos blancos o babillas, que pretendían ser comercializados de forma irregular, en zona rural del municipio de San José del Guaviare.
Los hechos se registraron, cuando Infantes de Marina adscritos al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 adelantaban patrullajes de seguridad y control sobre el río Guaviare y detectaron unos sacos abandonados sobre su ribera, a la altura de la vereda Barracón – San José del Guaviare.
Al momento de inspeccionarlos, hallaron 13 caimanes juveniles por lo que de inmediato dieron aviso a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico – CDA, quienes llegaron al lugar para verificar su estado de salud.
Una vez se estableció que los caimanes se encontraban en buen estado y no presentaban ningún tipo de afectación física, los tripulantes de la Armada de Colombia, en coordinación con tropas del Ejército Nacional y profesionales del CDA, los liberaron en un área segura del río Guaviare, que se constituye en el hábitat natural de esas especies.
Los cocodrilos blancos o babillas habitan comúnmente en los ríos de la Amazonia colombiana. Según las autoridades ambientales de la región, estos animales son cazados para comercializar su piel o para el consumo de su carne, actividad ilícita que pone en riesgo la conservación del ecosistema.