Tensión en Los Pozos donde se agudiza la protesta de comunidades campesinas.

Tensión en Los Pozos donde se agudiza la protesta de comunidades campesinas.
Más de 150 integrantes de la guardia campesina se apostaron desde las primeras horas de hoy sábado en las afueras de las instalaciones de la empresa petrolera Emerald Energy en Los Pozos, zona rural de San Vicente del Caguán, en el lugar hay tensión y preocupación por parte de varios funcionarios que aún permanecen en la planta.
El presunto incumplimiento a una reunión que se realizaría hoy entre la Viceministra del Diálogo Social y voceros de comunidades campesinas que realizan una protesta hace tres semanas contra la empresa petrolera, provocó que los manifestantes se movilizaran desde el sitio donde se encontraban hasta la parte exterior del lugar donde están las instalaciones de la compañía que adelanta las labores de explotación petrolera.
Sobre la tensa situación de orden público que se presenta en Los Pozos ninguna autoridad civil, militar o de policía del Caquetá se ha pronunciado durante la última semana, tampoco desde el Gobierno Nacional, mientras tanto en la zona siguen 42 tracto camiones estacionados en la zona de cargue de crudo, los conductores permanecen a la espera de una solución.
En redes sociales las comunidades publicaron imágenes de la protesta en las afueras de la compañía petrolera y aseguran que hay incumplimiento por parte del Gobierno central.
Publicación en redes del Lozada – Guayabero.
Comunidades campesinas e indígenas afectadas por las actividades de explotación petrolera que desde hace aproximadamente 15 años viene realizando la multinacional Emerald Energy en los Pozos, Municipio San Vicente del Caguan departamento del Caquetá, venimos realizando una protesta Pacífica desde el 24 de enero de 2023.
Son graves los daños ambientales y sociales que ha venido causando esta multinacional en la región. Somos 5 Asociaciones campesinas, Asoregional, Corpoayari, Asocampo, Ascal-g , Asopeproc pertenecientes a La Coordinadora Coscopaas. Hemos hecho una exigencia a esta multinacional para que invierta 1 millón de dolares anual en nuestras vías, propuesta a la cual nos manifestaron desde esta empresa multinacional que no era posible.
El 11 de Febrero nos reunimos con delegados del gobierno nacional en cabeza de la viceministra Lilia Solano, nos manifestaron que se tratará este tema a través de una mesa de diálogo y que el gobierno nacional se encargaría de arreglar las vías. Nosotros estamos cansados de firmar acuerdos y de mesas de diálogo, también conocemos sobre los deberes que tiene el estado Colombiano en el tema de vías, en nuestros territorios somos los campesinos organizados quienes construimos y hacemos mantenimiento a las vías.
El único acuerdo que salió de esta reunión fue programar otra reunión para el sabado 18 de febrero la cual fue aplazada por la viceministra del diálogo social Lilia Solano.
Fotos: Entrada principal Capela Emerald Energy en Los Pozos.