Siguen los golpes a las disidencias en el Caquetá.

Una operación militar conjunta entre el Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea, realizada en las últimas horas, dejó como resultado la muerte en combates de José Nencer Salgado Aragón, conocido como alias ‘Chamo’, según las autoridades, principal cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual – Estructura-62, quien había reemplazado a su hermano, alias ‘Rodrigo Cadete’ quien también murió en enfrentamientos.
En la operación de asalto aéreo realizada en zona rural de San Vicente del Caguán, norte del Caquetá, fue capturado de alias “Diego Mueco”, quien presuntamente era el jefe de seguridad y confianza del abatido “Rodrigo Cadete”, además de cinco personas fueron conducidas y un menor fue recuperado.
La acción operativa se realizó a partir de la articulación de información precisa y exacta de inteligencia de la Policía Nacional y la ejecución operacional de las Fuerzas Militares, que tuvo lugar en la vereda Mandalay del municipio de San Vicente del Caguán, sitio hasta donde llegaron las tropas y realizaron una operación de asalto aéreo, apoyados por la Fuerza Aérea Colombiana y la aviación del Ejército Nacional.
En el sitio, en medio de enfrentamientos murió ‘Chamo’, los demás sujetos fueron conducidos a la autoridad competente para la respectiva judicialización y se dio la atención a un menor de edad que estaba presente en el lugar.
José Nencer Salgado, alias ‘Chamo’, tenía una trayectoria delictiva de más de 30 años. Según las autoridades judiciales, había ingresado a la estructura del Bloque Oriental de la antigua guerrilla de las Farc en 1988 como guerrillero raso y posteriormente se convirtió en el responsable de finanzas de esta estructura en el municipio de San Vicente del Caguán.
En 2017, tras el abandono de su hermano alias ‘Rodrigo Cadete’ al proceso de paz y su traslado hacia el sur del país, este individuo pasó a comandar la comisión de finanzas de esta frente de las disidencias.
“Alias ‘Chamo’ está sindicado de narcotráfico y extorsión en los departamentos de Putumayo y Amazonas, especialmente en zona de la frontera colombo-peruana, de reclutamiento forzado de menores para esta estructura y de acto sexual abusivo contra menores de edad que hacían parte de la misma” manifestó el general Jairo Alejandro Fuente, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
“Gracias a esta neutralización se afecta el mando y control de esta estructura delictiva, se retrasan las intenciones de fortalecer la estructura armada en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas y el GAOr pierde su capacidad de recolección de finanzas producto del tráfico y comercialización de estupefacientes” puntualizó el alto oficial.