Por orden de un Juez quedó prohibido el ingreso, comercialización y movilización de Ganado en zonas de Parques Naturales.

Por medio de un comunicado de prensa la Fiscalía General de la Nación, confirmó que como parte de la mayor intervención contra la deforestación provocada por la ganadería extensiva y los proyectos agrícolas en la Amazonía colombiana, la el ente acusador solicitó varias restricciones y medidas de protección para frenar la acelerada pérdida de bosque nativo y las quemas en los parques naturales Tinigua y Los Picachos, entre los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare.
La petición se hizo ante jueces de garantías de Florencia y Cartagena del Chairá (Caquetá), durante las audiencias de judicialización de 20 personas, de las cuelas 16 quedaron en libertad y cuatro con medida de aseguramiento con detención domiciliaria, que habrían invadido la zona de reserva y, en cinco años, acabaron con algo más de 1.800 hectáreas de selva para desarrollar actividades agropecuarias.
Restricciones ordenadas por un Juez de Florencia.
• La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), según sus competencias, deberán suspender los sellos de ganado, bloquear las guías de movilización de semovientes y detener la expedición de bonos para el comercio de ganado en Los Picachos y Tinigua.
• Los alcaldes de San Vicente del Caguán (Caquetá), La Macarena y La Uribe (Meta) no podrán emitir certificaciones de colonos ni autorizar la permanencia temporal de personas en los parques naturales. Esta medida pretende detener el crecimiento poblacional y los asentamientos humanos en las zonas protegidas.
• El Banco Agrario dejará de aprobar créditos a personas que quieran desarrollar proyectos agropecuarios en los parques de la Amazonía.
• La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía avanzará en la identificación de las cabezas de ganado en Los Picachos y Tinigua con el fin de imponer
La Fiscalía les formuló cargos a los 20 capturados durante las diligencias cumplidas en conjunto con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia, en Los Picachos y Tinigua.
Egidio Guillén Tabares, Esteban Medina, Israel Patiño Buitrago y Yadira Ordóñez, detenidos con orden judicial, fueron imputados por invasión de áreas de especial importancia ecológica, ilícito aprovechamiento de recursos naturales e incendio, este último delito relacionado con las quemas hechas para despejar el terreno y habilitarlo para la ganadería. Estas personas recibieron detención domiciliaria.