Plataforma Departamental de Mujeres rechazó feminicidio de Flor Alba González.

Por medio de un comunicado de prensa la Plataforma Departamental de Mujeres rechazado el caso de feminicidio registrado en las últimas horas y que tiene consternados a los caqueteños.
Según la comunicación en lo corrido del año dos mujeres de este departamento han sido asesinadas a manos de sus compañeros sentimentales y exigieron a las autoridades que los responsables sean capturados.
Texto del comunicado
Hoy 12 de febrero de 2019, ¡NUEVAMENTE! las Organizaciones abajo firmantes, integrantes de la PLATAFORMA SOCIAL Y POLÍTICA PARA LA INCIDENCIA Y LA PAZ DE LAS MUJERES DEL CAQUETÁ, repudiamos y rechazamos un nuevo FEMINICIDIO, ocurrido en la vereda Quinapejo, municipio de Puerto Guzmán Putumayo, límites con el municipio de Curillo Caquetá; víctima FLOR ALBA GONZÁLEZ MANRRIQUE, asesinada por su expareja sentimental, en un acto más de la cruel violencia machista que continúa segando la vida de las mujeres indefensas y desprotegidas por la Sociedad y el Estado que deja menores huérfanos, en este caso son 4 niños.
Desde La Plataforma denunciamos que, en menos de 2 meses, del presente año, ya van 2 mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres (FEMINICIDIOS) en nuestro territorio, crímenes de odio, que se suman a los 21 ocurridos durante el 2018, lo que demuestra la gravedad del contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género que viven las mujeres del Caquetá.
Denunciamos también que las leyes 1761 de 2015 (Ley Rosa Elvira Cely que establece el FEMINICIDIO como delito independiente) y la 1257 de 2018 (Ley de la No Violencia Contra Las Mujeres) no están funcionando en el departamento de Caquetá.
Nuevamente llamamos a los gobiernos Nacional, Departamental, Municipales, para que, en el marco de sus competencias, apropien los recursos necesarios para la construcción participativa de un Sistema de Prevención de violencia contra las mujeres y para que la Ruta de Atención sea conocida, apropiada y aplicada de forma efectiva por las entidades competentes.
Seguimos en alerta permanente y solicitamos apoyo y que nos brinden las garantías necesarias para impedir que más mujeres sean víctimas patriarcado y el machismo y que los casos de violencia de género en nuestro territorio no queden impunes.
¡Por nuestro derecho a tener vidas libres de Violencias!