Lente Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto

logo

Header Banner

Lente Regional

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto
CaquetáFlorenciaNoticiasÚltima hora
Home›Caquetá›Investigación sobre la Amazonía revela los principales proyectos de infraestructura que necesita esta región

Investigación sobre la Amazonía revela los principales proyectos de infraestructura que necesita esta región

Por Juan Pablo Sanchez
1 octubre, 2024
232
0
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Tres municipios de Caquetá fueron tenidos en cuenta en la investigación.
La Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, presentó el resultado de los talleres de priorización de proyectos de infraestructura que la entidad llevó a cabo en el marco de una investigación que adelanta en la Región de la Amazonía.
Esta investigación priorizó municipios de categorías 3, 4, 5 y 6 en los que además de existir un alto grado de necesidades en cuanto a infraestructura, tienen el potencial de generar impacto regional si se llegaran a desarrollar proyectos en los sectores de educación, salud, transporte, conectividad digital y servicios públicos, entre otros
Los siguientes municipios participaron en los talleres y el trabajo con cada uno de ellos arrojó el siguiente resultado:
En Puerto Inírida (Guainía), los proyectos priorizados se relacionan con la infraestructura de acueducto y alcantarillado para un óptimo servicio y cobertura, además de plantas para el manejo de aguas residuales, de agua potable y de residuos sólidos; construcción de muelles y malecones, mejoramiento del aeropuerto, casetas comunales, vivienda nueva, mejoramientos de vivienda y construcción de un hospital.
En Mitú (Vaupés), las iniciativas que priman son infraestructura educativa, aeródromos, muelles, malecones, planta transformadora de residuos sólidos, casetas comunales, la universidad del Vaupés, la red de internet de fibra óptica y el plan maestro de acueducto y alcantarillado.
En Puerto Asís y San Miguel (Putumayo), los proyectos se centraron en el plan maestro de acueducto y alcantarillado, vías terciarias, central de acopio, muelles, puentes peatonales, interconexión a la red de energía o soluciones alternativas, plantas de tratamiento de agua potable y residual, relleno sanitario, entre otros.
Por su parte, en Florencia, El Paujil y Milán (Caquetá), se priorizaron proyectos relacionados con plantas de tratamiento de agua residual, acueductos veredales, infraestructura hotelera, vías terciarias, redes de acueducto y alcantarillado, infraestructura de energía eléctrica o soluciones alternativas, casetas comunales y puentes peatonales.
Estas iniciativas son el resultado de la participación activa de líderes de juntas de acción comunal, delegados de las cámaras de comercio, líderes sectoriales, empresas prestadoras de servicios públicos y representantes de las alcaldías y gobernaciones, que asistieron a los talleres.
La investigación permitió evidenciar que en la región de la Amazonía cerca del 43% de la población tendría sus necesidades básicas insatisfechas, lo que equivale a alrededor de 573.000 habitantes; así mismo, el índice de necesidades de infraestructura se ubica en 46.21 lo que supone un nivel alto de carencias en cuanto a servicios públicos y servicios sociales.
Es de anotar que la región obtuvo un índice de capacidades promedio de 29,16 lo que muestra las restricciones de sus municipios en materia fiscal y la existencia de 18 Áreas no Municipalizadas (ANM), que dependen de los recursos y las gestiones que las gobernaciones realicen para poder desarrollar sus proyectos.
“Desde Findeter tenemos un compromiso con los territorios y especialmente con municipios de categorías 3, 4, 5 y 6 en donde hay mayores necesidades. Esperamos que esta investigación sea un insumo valioso para que los gobernantes locales puedan enfocarse en sacar adelante proyectos que las comunidades necesitan para mejorar su calidad de vida y desde Findeter estamos listos para apoyarlos con asistencia técnica y financiación”, dijo el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.
Comentar / Compartir
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Tags#Atención #Amazonía #Actualidad
Artículo Anterior

Desde Caquetá fueron enviados soldados de las ...

Artículo Siguiente

Rescatada cría de mono churuco que permanecía ...

Artículos Relacionados Más del autor

  • CaquetáJudicial

    Falleció el menor que resultó herido en accidente registrado en la Guarapería.

    11 diciembre, 2019
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaÚltima hora

    Masiva inscripción de candidatos para Consejos Municipales y Locales de Juventud en Caquetá.

    7 septiembre, 2021
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáÚltima hora

    No se deje engañar con páginas y perfiles falsos que no pertenecen al SENA

    25 enero, 2020
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaNoticiasvideo

    CÁMARA DE COMERCIO EN ARTICULACIÓN CON EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA REALIZARON TALLER “COMUNICACIÓN NO VIOLENTA”

    15 noviembre, 2023
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáNoticiasvideo

    OFERTAS Y PREMIOS EN MERCA ÉXITO DE CARTAGENA DEL CHAIRÁ EN AGRADECIMIENTO A LA FIDELIDAD DE LOS CLIENTES.

    14 diciembre, 2023
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáNoticiasÚltima hora

    MINISTRO DEL POSCONFLICTO ENTREGÓ OBRAS EN EL PAUJIL JUNTO A LA ALCALDESA.

    18 junio, 2017
    Por Juan Pablo Sanchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

  • CaquetáFlorenciaNoticiasvideo

    CAQUETÁ ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE ANATO PARA PRESENTAR SU POTENCIAL EN TURISMO.

  • Florenciavideo

    Taximetros contarán con sellos de seguridad para evitar su alteración

  • CaquetáFlorenciaLente RegionalNoticiasvideo

    HOY FINALIZA LA JORNADA ESPECIAL DE INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS POR PARTE DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL.

Lente Regional

Informativo Web con los acontecimientos más importantes del sur del país.

Información de contacto
Cel: 3124501008
Cel: 3124487414

Hecho por Táctica+

Enlaces directos

  • Contacto
  • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
  • Equipo
  • Galería
  • Inicio
  • Noticias
  • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Videos

Síguenos en nuestro Facebook

Lente Regional