En marcha metodología para la definición del potencial de desarrollo turístico territorial
El Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco hizo el lanzamiento, desde la ciudad de Florencia para toda Colombia, de la “Metodología para la Definición del Potencial de Desarrollo Turístico Territorial” como herramienta que queda a disposición de las entidades territoriales para que identifiquen las necesidades y planifiquen, adecuadamente, el desarrollo turístico de los próximos años y a la vez se pueda hacer seguimiento a los proyectos.
“No importa si el desarrollo turístico es aún incipiente o sofisticado, lo importante es que las políticas, los programas, los proyectos y los planes de trabajo sean adecuados a las necesidades de cada territorio”, dijo el Viceministro Guerrero Orozco, quien destacó, que el lanzamiento nacional de la metodología se realizó desde la ciudad de Florencia por el potencial enorme que tiene para el turismo, sobre todo para de turismo de naturaleza, aventura y cultural.
Una de las características de la Metodología consiste en que permite hacer una evaluación objetiva, donde el empresario puede decir con certeza qué es lo que le hace falta para poder continuar con los proyectos que ha diseñado y que tienen en marcha, indicó el Viceministro Guerrero Orozco.
Por su parte, la Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo, Constanza Olaya Cantor explicó que, una de las claves para que este nuevo modelo logre sus objetivos consiste en que las entidades territoriales trabajen de forma coordinada con el sector privado y las comunidades para poder organizar la información, sobre la que se necesita generar procesos de análisis para poder tomar las decisiones adecuadas sobre las propuestas y proyectos turísticos que se van a ejecutar en el territorio.