En Florencia, Unidad de Restitución de Tierras, entrega un predio urbano a madre cabeza de familia que fue despojada en 2006

La Dirección Territorial Caquetá de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo entrega material de un predio urbano de 200 metros cuadrados, ubicado en el barrio Bello Horizonte de Florencia, a una madre cabeza de familia, tras 19 años de ser despojada por grupos armados ilegales.
La acción de la territorial se realiza en cumplimiento de una sentencia emitida en diciembre de 2023 por el Tribunal Superior de Bogota. En ella se acredita a la mujer y su familia como víctimas de despojo de este predio, por cuenta del accionar violento de grupos armados ilegales.
La familia residía en Florencia, pero tenía una estación de gasolina en Curillo, con la que prosperaba y aseguraba su sostenimiento. No obstante, en 2002, los grupos paramilitares que hacían presencia en el municipio asesinaron a su esposo.
Posteriormente, en la capital caqueteña, la guerrilla de las Farc empezó a extorsionar constantemente a la viuda para el pago de vacunas. Ante la imposibilidad de pago, la mujer se desplazó forzadamente junto a sus hijas al Putumayo y, en el año 2006, se vio obligada a vender su casa por un precio irrisorio para pagar las extorsiones.
Tras realizar el trámite ante la Unidad de Restitución de Tierras, la entidad la acompañó con la presentación de una demanda ante la justicia especializada. En diciembre de 2023 logró la sentencia a su favor, y hoy, tras haber esperado su reparación durante años, llegó lo que había soñado: recuperar su predio para reconstruir su vida.
Por su parte, el habitante del inmueble restituido en Florencia fue declarado segundo ocupante, al haber demostrado su buena fe exenta de culpa al momento de adquirir el predio. A él se le compensará por la vivienda.
Ramón Adrián Hurtado, director territorial de la URT en Caquetá, recalcó la importancia de esta entrega y su impacto en la construcción de justicia social en la región.
“Hechos como este generan un impacto muy positivo, ya que son el escenario donde realmente vemos materializado el derecho a la restitución de tierras. El poder abrazar a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia y decirles que lo hicimos posible, que estamos comprometidos y trabajando por ellos, es algo que nos llena de felicidad. Con esto contribuimos a la paz y a la reconciliación, generando confianza en las demás víctimas”, afirmó.
Justamente, la Dirección Territorial Caquetá, durante la gestión de Hurtado, y siguiendo los lineamientos del director general de la entidad, el mayor Giovani Yule, ha redoblado sus esfuerzos para agilizar el cumplimiento y materializar la reparación integral de las comunidades golpeadas por el conflicto armado en el departamento.
Comentar / Compartir