Empropaz abre nueva convocatoria en Caquetá.
El programa extiende una vez más su invitación para que emprendedores con una unidad productiva con menos de 12 meses de actividad o una idea de negocio, conozcan el programa y participen en la convocatoria virtual de este 23 de marzo de 3:00 pm a 4:00 pm
.Los colombianos se caracterizan por sus grandes ideas de negocio, algunas de estas han hecho que el proceso de recuperación económica por el que atraviesa el país, tenga aún mejores resultados; demostrando así, que el emprendimiento es un pilar fundamental para promover el desarrollo y más ahora en tiempos de pandemia.
Empropaz, el programa de inclusión financiera y capacitación gratuita especializada, que ha venido trabajando con decenas de poblaciones afectadas por la violencia y la pobreza del país, buscando fortalecer sus habilidades emprendedoras-empresariales y así poder contribuir en la generación de empresas sostenibles y perdurables, extiende una vez más su invitación a los emprendedores que tengan una idea de negocio o una actividad económica con menos de 12 meses de creada que residan en los municipios de Florencia, Albania, Curillo y San Vicente del Caguán, para que asistan a una convocatoria virtual que se realizará el próximo 23 de marzo de 3:00 a 4:00 de la tarde, a través de la plataforma digital Zoom.}
En el encuentro, además de conocer el programa Empropaz, cómo es su proceso de formación gratuita, acompañamiento y vinculación al mismo, los asistentes recibirán un taller de educación financiera con el que podrán fortalecer sus conocimientos para enfocar su negocio y crear un entorno económico óptimo.
Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: o comunicarse al WhatsApp 320 577 7783 para que puedan recibir este link. Participar en la convocatoria y recibir la formación especializada de Empropaz no tiene costo, los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador.
En la actualidad, cientos de emprendedores del país reciben formación y acompañamiento de Empropaz para el nacimiento y crecimiento eficiente de nuevos negocios, a través de los más de 25 módulos académicos, dentro de los que se destacan: capacidad de reinventarse, presupuesto personal y familiar, entorno empresarial y cadenas de valor, funciones básicas de la empresa, estrategias de servicio y fidelización de los clientes, y planeación estratégica de la organización, entre otros.
Empropaz es una iniciativa, liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
Comentar / Compartir