El MinTIC instalará 17 Zonas Digitales rurales en el Caquetá

De las 250 nuevas zonas digitales que fueron anunciadas por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), cinco se instalarán en el área rural de Florencia, en Norcacia, Puerto Arango,Santana de las Hermosas y dos en El Caraño, así lo confirmó la ministra Karen Abudinen en videocenferencia.
Son 94 municipios y 15 departamentos del país favorecidos con conectividad gratuita, las cuales se sumarán a las 1.000 instaladas en el 2019. También se benefician las comunidades de Los Pozos, veredas Alto Quebradón, La Pradera, La Unión y Guayabal de San Vicente del Caguán; La Esmeralda y La Aguililla en Puerto Rico; además de Kilómetro 30 y Chontillosa Media en Solita , vereda Gallineta en San José del Fragua y uno en el casco urbano de Solano.
Según Abudinen “Sabemos que las Zonas Digitales Rurales son un vehículo para la transformación digital de las regiones colombianas, por eso nos propusimos la tarea de llevar este proyecto a los territorios de más difícil acceso del país, a departamentos que estaban solicitando conectividad como Chocó, Vaupés, Amazonas, Arauca, La Guajira, entre muchos otros. Llegaremos a cada rincón de Colombia con conectividad”.
Estas nuevas Zonas Digitales, una vez sean activadas, estarán disponibles para su uso las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las comunidades podrán acceder gratuitamente a diversas fuentes de información, realizar trámites en línea, desarrollar emprendimientos y, en el caso de los estudiantes, llevar a cabo su educación virtual.
Esta segunda fase del plan Ejecutando y Conectando tendrá una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos y beneficiará a 245.447 personas. Se estima que para el 1 octubre de 2020 se encuentren instaladas el 100 % de estas Zonas Digitales, de esta manera, en el último trimestre del año, el país contará con 550 nuevas Zonas Digitales ubicadas en áreas rurales del país.
Comentar / Compartir