Desplazamiento de familias desde Puerto Guzmán hacia Curillo, genera preocupación entre autoridades de Caquetá.

Desplazamiento de familias desde Puerto Guzmán hacia Curillo, genera preocupación entre autoridades de Caquetá.
La situación que viven más de 100 familias desplazadas de Puerto Guzmán que han llegado al municipio de Curillo, a lo largo del 2022 fue analizada en consejo de seguridad extraordinario.
Luego de los hechos de violencia registrados en los últimos días en la vereda José María del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, en los que se presentó una confrontación armada entre los comandos de frontera y disidentes del frente Carolina Ramírez, que dejó como saldo 23 personas muertas, lo que generó un nuevo desplazamiento de familias al municipio de Curillo, el departamento del Caquetá ha generado alerta entre las autoridades del Departamento y por esa razón se realizó en un Consejo de Seguridad Extraordinario.
Con relación a este último hecho de alteración de orden público, 30 familias fueron desplazadas, sumando 104 que han llegado al municipio de Curillo en lo que va corrido del 2022, “lo que nos hace ver en que somos un departamentos receptor de esta población que sale del departamento del Putumayo atemorizada por la situación de orden público que se está viviendo en el país”, manifestó Sandra Rodríguez Pretelt, Secretaria de Gobierno departamental.
Indicó que con relación a la población víctima que llega desplazada, la alcaldesa de Curillo, María Edith Rivera expresó que se le ha prestado la ayuda económica y humanitaria de emergencia, pero que el municipio ya no tiene más recursos con que atender esta situación.
“Por lo tanto, el gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, instó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para que sean ellos quienes atiendan a esta población víctima, ya que el monto agotable de ayudas humanitarias de emergencia tanto del municipio de Curillo como del Caquetá, se encuentran agotado”, puntualizó la jefe de la cartera de Gobierno Departamental.