Delegación alemana comparte experiencias con la Uniamazonia

La Universidad de la Amazonia juega un papel importante en temas estratégicos como el cambio climático y las energías renovables; así lo entienden miembros de una delegación alemana que estuvo de visita en Florencia, quienes se entrevistaron con el equipo de la Oficina Asesora de Planeación, en cabeza de Luis Manuel Espinosa Calderón, en el marco del proyecto “Implementación de un centro de educación y capacitación en utilización de energías renovables para la protección y adaptación al cambio climático”.
Para el rector de la Universidad Gerardo Castrillón Artunduaga el mencionado encuentro fue muy importante, ya que se hizo énfasis en la necesidad de ampliar la presencia del Alma Mater en toda la región Amazónica, con el fin no solamente de cumplir con su objeto misional, sino también, y sobre todo, de contribuir al desarrollo de esta zona del país cuyas condiciones socio-ambientales están presentando cambios dramáticos.
De igual modo se resaltó la conformación de la Región Administrativa de Planeación de la Amazonia (RAP Amazonia), entre los seis departamentos que la integran y la cual se convertirá en eje articulador para la toma de decisiones contra la deforestación, lo mismo que para promover proyectos de ecoturismo y pago por servicios ambientales, entre otras iniciativas, señaló Castrillón.
En este contexto se sacó a relucir la iniciativa liderada entre la Universidad de la Amazonia y la Fundación RED Caquetá Paz, que busca sentar las bases para una política pública de freno a la deforestación, así como a la mitigación y adaptación al cambio climático.
De parte de la delegación Alemana se conoció a grandes rasgos un ejercicio de consolidación de la Región Hannover,que agrupa 21 comunidades alemanas. El presidente de esa región, Hauke Jagau, quien estuvo al frente del grupo de visitantes, puso a disposición todos sus aprendizajes y experiencias en esta materia.