CRÍTICA SITUACIÓN DE USUARIOS DE CAFESALUD QUE PASARON A MEDIMÁS
Los usuarios del servicio de salud de Cafesalud se encuentran a la deriva en sus tratamientos médicos debido al cambio a Medimás que, desde el pasado primero de agosto, acogió a los más de 29 mil afiliados que tiene en Caquetá; sin embargo sólo están atendiendo casos de extrema urgencia, así lo manifestó Rosalba Torres Montañez delegada de la Oficina de Participación Ciudadana y Control Social de SuperSalud, quien explicó que “en el momento Medimas no ha hecho contratación y sólo está prestando servicios de urgencias en la Clínica Medilaser y Medintegral; pero no hay vacunación, especialistas, programas de prevención y promoción, rayos x e imágenes diagnósticas porque no es posible atender a tanta cantidad de personas”.
Agregó Torres Montañez que “a los pacientes de cáncer se les suspendió el tratamiento y sus vidas corren riesgo, así como pacientes con dolores crónicos agudos, diabetes tipo dos, pacientes psiquiátricos, asmáticos y de síndromes convulsivos, éstas y otras patologías están sin tratamiento y hay un grave riesgo”, precisó.
Casos como el de Jenifer Andrea Pérez Quinterio, quien tiene ocho meses de embarazo y presenta convulsiones, requieren un extremo cuidado para proteger la vida de los bebés y de la madre; pero hace una semana no la atiende el médico. “Estoy requiriendo atención, quiero mi cita, desde la semana pasada me tienen de aquí para allá, que pidiera cita por internet o teléfono y nada, tenía control con el médico que conoce mi caso y no sé cómo están mis mellizos, sabemos que de alto riesgo y debía ser muy puntual en los controles; pero llevo días sin atención y nadie me da solución”, expresó a Lente Regional.
Los adultos mayores también se quedaron sin medicamentos, así lo manifestó José de los Ángeles Varón quien confirmó que “pese a las averiguaciones que está haciendo sobre en qué forma lo van a seguir atendiendo, no tiene claridad, y no sabe dónde van a seguirle suministrando sus medicamentos. “Tengo una cita para Bogotá con el otorrino pero ya quedó en veremos porqué no sé dónde me la van a autorizar, hay una confusión y nadie da razón de nada, por teléfono no contestan y viene uno a las oficinas y tampoco le dan información porque están atiborrado de gente, no sabemos qué vamos a hacer”, indicó.
Uno de los casos más graves es el de Olga Lucía Narvaez Lozada quien es paciente de cáncer de mamá con dos años de tratamiento y recientemente le descubrieron una metástasis en la matriz, aún así, le cancelaron su tratamiento, “no hay empresas con convenios con Medimas, con el cambio que hubo me afecté porque con Cafesalud tenía el tratamiento y ahora con Medimás me llamaron de la Liga del Cáncer de Neiva a cancelar mi tratamiento”, expresó.
Olga Lucía tuvo una cirugía de mamá y estaba con quimioterapia pero debió suspender todo el proceso, es Ingeniera de Sistemas, madre de dos hijos y actualmente es instructura en el Sena, “y a pesar de que lucha por su vida, también la afecta una diabetes y varios problemas en el hígado, sufre hipertensión y teme por su vida”.