Caquetá tuvo representación en Expoartesanías

Los artesanos étnicos de Caquetá participaron de la última versión de Expoartesanías, con apoyo de Ecopetrol. Hasta el 20 de diciembre se lleva a cabo, de manera virtual, la edición número 30 de este evento patrocinado por Ecopetrol con el fin de movilizar e incentivar la compra de productos artesanos y reactivar la economía de las organizaciones comunitarias y étnicas, así como preservar el patrimonio cultural del país.
Este año la feria cuenta con la presencia de cinco expositores étnicos caqueteños patrocinados por Ecopetrol, quienes exhiben sus productos a través de un mini-sitio al que se podrá ingresar desde www.expoartesanias.com
Se trata de Norbey Dovigama Auchama del taller Jaiduma, Ovidio Aizama Aizam con su emprendimiento Wera Kakuita y Yinela Piranga Valencia del Taller Koreguaje, los tres son de la ciudad de Florencia. También hacen presencia Leonidas Gutierrez Pizarro, de Artesanías Koreguaje Pairepa del municipio de Milán y Yuri Tatiana Ordoñez Benavides del Canasto de la Abundancia, en el municipio de Solano.
Canasto de la Abundancia es una iniciativa creada y liderada desde hace 3 años por mujeres artesanas de las etnias Murui y Koreguaje, con el objetivo de fortalecer la economía propia, el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la transmisión de saberes ancestrales.
“Trabajamos con la línea de cestería, también accesorios, bolsos y otros cuya materia prima es el yuré, guarumo y la fibra de la palma de cumare. La actividad artesanal desde siempre se ha trabajado de generación en generación. Es una de las actividades y prácticas ancestrales que llevamos siempre en nuestra vida cotidiana”, explicó Yuri Tatiana Ordoñez Benavidez, representante de la asociación.
El proceso de compra en Expoartesanías Digital 2020 está soportado por una sólida estrategia de comercio electrónico, en el que se asegura empaque, transporte y entrega de la mercancía a nivel nacional e internacional.
Expoartesanías Digital 2020 es una oportunidad única, generadora de negocios e ingresos para los artesanos. Según estudios realizados en las ferias anteriores, el 67% de los ingresos anuales que reciben los artesanos de varias comunidades se obtiene durante este evento que aprovechan miles de colombianos para comprar sus regalos de Navidad
Comentar / Compartir