Alcaldía oficializó plan de movilidad para la Feria de Florencia

Habrán varios puntos para denunciar posibles abusos en cobros de tarifas de transporte público.
La Administración Municipal a través de la secretaria de Transporte y Movilidad, estableció las medidas que regirán durante la realización de la Feria Equina Grado A, Exposición Bovina y Agroindustrial del Caquetá que se llevará a cabo del 19 hasta el 21 de noviembre.
El secretario de Tránsito y Movilidad, Duberney Gutiérrez Artunduaga dijo que, el transporte público de taxis debe regirse con Decreto 459 del año 2020, es decir que el valor estará regido a lo que marque el taxímetro y a los ajustes plasmado en dicho decreto mientras que el servicio público colectivo tendrá un costo de $2500 pesos por persona.
El secretario de Tránsito y Movilidad explicó que durante la feria no se permitirán especulaciones con las tarifas de transporte púbico, para lo cual se instalarán cinco puestos de control donde los usuarios podrán poner su queja o reclamo.
“Vamos a tener tres puestos de manera interna, uno a la entrada a Charco Azul; el segundo en el ingreso al recinto ferial, donde los ciudadanos podrán dar a conocer las quejas en caso de cobro excesivo del servicio de transporte público; un tercer puesto a la salida de COFEMA en la vía nacional; el cuarto puesto de control se va a realizar en la entrada de la Ciudadela; y, un quinto puesto va estar de manera intermitente en el sector conocido como la Guarapería. Estos dos últimos puestos buscan regular la movilidad para que no se generen trancones”, Puntualizó Gutiérrez Artunduaga.
Finalmente, dijo que en lo relacionado con el manejo de tráfico, se determinó que una vez se llegue a la entrada de COFEMA, se habilita ese corredor vial hacia Charco Azul para que todos los vehículos que vayan con dirección hacia el recinto ferial y hacia Morelia, lo tomen hasta salir a la estación de servicio Guacamayas y el regreso hacia Florencia lo deberán hacer por la vía principal.
Comentar / Compartir