Alcaldía de Florencia comenzó recuperación de vías al Danubio y Santo Domingo.

Luego de acciones coordinadas en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Florencia inició los procesos de recuperación de la malla vial de acceso a los corregimientos El Danubio y Santo Domingo, que fueron afectados por desplazamientos de tierra que impiden la movilidad de vehículos en el sector, y que además limitan la comercialización de productos agrícolas y el normal desarrollo del calendario escolar.
“La Administración a través de su Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres ha iniciado acciones para recuperar la movilidad en estas vías que han sido taponadas por derrumbes, en el caso de la vía al corregimiento Santo Domingo, en articulación con la Gobernación del Caquetá, se iniciaron trabajos para estabilizar el terreno y recuperar la vía, y en el corregimiento El Danubio, se vienen adelantando acciones en un trabajo articulado con la Alcaldía de Garzón (Huila), municipio donde se comercializan los productos campesinos de esta zona, para iniciar también los trabajos de recuperación de la vía, nosotros garantizaremos el combustible y ellos la maquinaria que intervendrá este sector que ya cuenta con varios inconvenientes causados por la inestabilidad del terreno y la temporada invernal”, dijo el Secretario de Gobierno, Andrés Ricardo Álvarez Cuéllar.
El funcionario también aseguró que los corregidores de estas zonas del Municipio también confirmaron que tras los cierres viales, se han venido presentando problemas de desabastecimiento y comercialización de productos; también restricciones en la movilidad y en el transporte de los estudiantes de las instituciones educativas de los dos sectores, especialmente en los internados, pues muchos niños son atendidos en los albergues escolares, debido a las distancias que deben recorrer.
Por último, el secretario explicó que se espera en un plazo no mayor de 15 días, se pueda recuperar la movilidad hacia estos dos corregimientos, esperando también que mejoren las condiciones climáticas para que los trabajos se puedan realizar a la mayor brevedad







