Alcaldía de Belén y Programa Mundial de Alimentos entregan ayudas

Alcaldía de Belén de los Andaquíes con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas entregan ayudas a familias belemitas.
Desde el mes de enero del presente año, la administración municipal “Belén Sigue Avanzando” y el Programa Mundial de Alimentos, organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, establecieron una alianza para mejorar la seguridad alimentaría y nutricional, fortalecer sistemas productivos agropecuarios resilientes al cambio climático y mejorar activos comunitarios con comunidades víctimas del municipio.
Las familias focalizadas del núcleo de San Antonio de Padua, recibirán insumos y materiales para la construcción de huertas caseras y ayuda alimentaria para la seguridad alimentaria. Durante los próximos meses de la mano de la Alcaldía Municipal dedicarán el 80% de su tiempo para terminar la reconstrucción del puente que conecta a más de mil personas de la cordillera con el centro poblado. El puente es una necesidad prioritaria que les permitirá poner en el mercado los productos agrícolas y normalizar el abastecimiento local.
Las asociaciones ASOMEM y DIOSAS ANDAQUÍES: Estas mujeres dedican su tiempo en el aprendizaje y transformación de alimentos obteniendo mermeladas, galletas, arroz con leche, arequipe, y demás derivados de la leche, así mismo en la elaboración y aprendizaje de costura para obtener nuevas modistas Belemitas. Las dos asociaciones además de recibir ayudas alimentarias por parte del Programa Mundial de Alimentos y el alcalde municipal, Tomás Rosero Barrera, recibirán pequeña maquinaria e insumos para mejorar las iniciativas productivas.
Comunidad Indígena Misak del Resguardo El Águila, los cuales son sujetos de reparación colectiva recibieron ayuda alimentaria, la cual les permitirá mejorar sus condiciones durante su permanencia en un polideportivo municipal el cual ocupan desde hace varios meses cuando fueron desplazados.
El alcalde de Belén de los Andaquíes, Tomás Rosero Barrera se mostró complacido con el inicio del proyecto el cual va hasta el mes de diciembre y manifestó que las ayudas alimentarias son nutritivas, variadas y de buena calidad “de acuerdo con el número de personas de cada familia, el Programa Mundial de Alimentos, hizo entrega en coordinación con nosotros de las ayudas alimentarias para cada familia”.
Por su parte Raúl Sotelo Díaz, Jefe de la Oficina de Florencia del Programa Mundial de Alimentos, dijo que el proyecto además de la ayuda alimentaria fortalecerá iniciativas para la conservación ambiental, tanto en Belén y Florencia, municipios sede del presente proyecto.
El proyecto también cuenta con apoyo de las Unidades Móviles del Instituto Colombiana de Bienestar Familiar quienes apoyar con capacitaciones en nutrición y hábitos saludables y hace entrega de bienestarina a hogares donde hay niños y niñas menores de cinco años, o mujeres lactantes o gestantes.
Comentar / Compartir
Información y fotos cortesía prensa Alcaldía de Belen de los Andaquíes