Mamá de Cristian Murillo protestó por condena al asesino de su hijo. .
Los 16 años y 8 meses que le impuso la Juez Segundo Penal del Circuito de Florencia a Edilmer Yanit Salinas Toro, por el asesinato del joven Cristian Murillo, es una pena irrisoria según la mamá de la víctima.
La condena por el delito de homicidio agravado contra Salinas Toro se dio el pasado 16 de noviembre del 2017, pero la mamá de Cristian Murillo, quien fue asesinado el 21 de septiembre del año anterior en La Ciudadela Habitacional Siglo 21, no se enteró de la audiencia porque según sus declaraciones nunca fue notificada. Además señaló que dio a conocer a los medios lo ocurrido porque conoció la noticia de la condena contra el asesino de Amparo Cruz y le pareció también mínima en comparación al daño causado.
“Yo me entero de la condena a este individuo porque un conocido le dijo a mi esposo que lo habían trasladado, yo de una vez me fui para el Palacio de Justicia, en los primeros días de diciembre y si efectivamente el 16 de noviembre habían realizado la audiencia y a nosotros nadie nos avisó”, manifestó Nohelia Murillo.
La afligida madre señaló que no entiende porqué se realizó la audiencia de condena sin estar presente la familia de la víctima, “nosotros como familia no tuvimos derecho a estar en la audiencia, a preguntar porqué este sujeto asesinó a mi hijo, todo el mundo dice que fue por un celular o por una moto, pero en conclusión nunca se supo qué fue lo que verdaderamente pasó con mi niño”.
Otro de los motivos para rechazar el actuar de la justicia por parte de Nohelia Murillo, fue la condena a 200 meses de presión “la condena es a 16 años y ocho meses, eso con unos cinco años estará este tipo en la calle delinquiendo y asesinando a quien sabe cuántos más y nosotros aquí sin tener respuestas”. Dijo la mamá del joven asesinado.
Sobre la condena emitida por una Juez de Florencia, el Director Seccional de Fiscalías, Alexander Bermeo explicó “el 14 de octubre la persona procesada, en este caso Edilmer Salinas Toro, él unilateralmente en la audiencia de formulación imputación decide aceptar los cargos, es una decisión que tomó él en compañía de su abogado, eso significa que la Fiscalía no entró en negociación con él, ni hizo ningún tipo de preacuerdo, eso es bueno aclararlo porque en este caso la intervención de la Fiscalía termina en el momento que la persona decide aceptar los cargos. Por esa razón la señora Juez Segundo Penal del Circuito aceptó lo dicho por esta persona, y sobre este reconocimiento le impuso la condena de 200 meses”.