Sigue exhumación de cadaveres de víctimas del conflicto en cementerio en Florencia.

Del 12 al 21 de marzo, se cumple la octava fase de Exhumación de Cadáveres en el Cementerio Central de Florencia, gracias al trabajo articulado que adelantan el Gobierno Municipal, la Diócesis de Florencia, la Fiscalía de Exhumaciones de Neiva y el Instituto Colombiano de Medicina Legal.
Con este trabajo se pretende la identificación de más de 800 cuerpos de víctimas del conflicto armado en el departamento Caquetá, que en su momento fueron sepultados en fosas comunes como NN, y así entregarlos a sus respectivas familias, para que además de resarcir parte del dolor que les dejó la violencia, puedan iniciar su proceso de reparación integral, así lo confirmó el Secretario de Gobierno, Andrés Ricardo Álvarez Cuéllar.
El funcionario explicó que en las siete fases anteriores se recuperaron un total de 172 cuerpos, de los cuales hasta el momento solo se han podido identificar plenamente y entregar a sus seres queridos cinco, esto debido a que el proceso de reconstrucción no ha sido nada fácil por el avanzado estado de deterioro en que se encuentran los restos mortales, además el proceso de cotejo de la información que se tiene con las muestras del banco de datos y las pruebas de ADN se dificultan, lo que hace que el procedimiento sea más complejo para los investigadores.
“Desde que inició su Gobierno, el alcalde Andrés Mauricio Perdomo Lara, se propuso entregar todas las herramientas necesarias para que la Fiscalía iniciara con esta labor, que es muy importante para garantizarle a las víctimas de la violencia que se va a hacer justicia en cada uno de sus casos; el objetivo es mitigar el dolor de las familias que por décadas no han podido saber que pasó con sus seres queridos, que desaparecieron como consecuencia del conflicto armado. Este ha sido un proceso largo, en el cual hemos avanzado, pero que entendemos que falta mucho, por eso hacemos un llamado para que las familias que aún no encuentren a sus seres queridos puedan preguntar en medicina legal, dar los datos, muestras del ADN y así vincularlos a estos trabajos, porque aunque son etapas dolorosas, si tenemos la certeza de que encontrar a sus familiares mitigara un gran dolor”, dijo el funcionario.
Finalmente, el Jefe de la cartera de Gobierno dijo que la meta que se tiene por parte de la Administración Municipal, la Diócesis de Florencia, la Fiscalía de Exhumaciones de Neiva y el Instituto Colombiano de Medicina Legal, es que al término del presente año se logren realizar cerca de 800 exhumaciones de cadáveres NN, que reposan en fosas comunes del Cementerio Central de Florencia, e identificarlos para que de una vez por todas sus familias les puedan dar ofrecer un sitio digno de descanso.