Rector de la Universidad de la Amazonia emitió comunicado de prensa sobre situación en la Alma Mater

Rector de la Universidad de la Amazonia emitió comunicado de prensa sobre situación en la Alma Mater.
Por medio de un comunicado de prensa de cinco puntos, el rector de la Uniamazonia, Fabio Buriticá, se refirió la situación que se registra en la Alma Mater, señaló que la actual administración está en disposición de dialogar y responde a las peticiones que han realizado voceros de los estudiantes que está semana han realizado manifestaciones.
Cabe resaltar que no ha sido posible una entrevista con el rector o con las directivas de la universidad, únicamente hay información por medio de comunicados.
Colocado oficial
Un saludo especial a la comunidad académica de nuestra Universidad. Frente a los hechos acontecidos esta semana me permito informar que:
1. El Consejo Superior Universitario, el día 06 de septiembre del 2022 aprobó el Acuerdo No. 53 del 2022, el cual permite que los estudiantes puedan realizar seminario de actualización académica como opción de grado, esta medida aplica para los estudiantes de pregrado en modalidad presencial y a distancia.
De esta manera se atenderán los estudiantes que a la fecha no han podido obtener el título profesional a razón de la pandemia y por diversas situaciones, como la falta de acompañamiento de directores de trabajos de grado y evaluadores.
2. Con respecto a las prácticas y salidas de campo, estamos trabajando para dar cumplimiento a las que han surgido en el desarrollo del semestre y que por diversas situaciones no fueron programadas con anterioridad al inicio del semestre 2022-II. Es importante resaltar, que aquellas prácticas y salidas de campo que se agendaron con suficiente antelación, es decir desde el inicio del semestre, cuentan con todas las garantías para que se puedan llevar a cabo.
3. Igualmente, el Consejo Superior Universitario aprobó el Acuerdo No. 29 del 2022, que permite crear el banco de hojas de vida de las facultades y así dar respuesta inmediata a la falta de docentes, sin previo concurso, cuando se presente la necesidad del servicio por diversas situaciones administrativas. De esta forma, esperamos contar con el 100% de los docentes al inicio de cada semestre.
4. De forma prioritaria se estudiará la vinculación de nuevos docentes ocasionales, lo cual será proyectado con responsabilidad para la vigencia 2023. Actualmente se tiene garantizado el presupuesto y los recursos para asumir los costos de la nómina programada para este año de docentes de carrera, ocasionales, catedráticos y administrativos.
5. En el transcurso de esta semana se publicará la convocatoria de semilleros y grupos de investigación. Allí podrán participar docentes y estudiantes de nuestra Institución de Educación Superior.
Es importante resaltar que estos aspectos de la vida universitaria se vienen trabajando desde hace varios meses con el apoyo del Consejo Académico, las seis Facultades, los coordinadores de programa, la Vicerrectoría Académica y la Oficina Jurídica, ello dado los requerimientos para aprobación de los acuerdos anteriormente mencionados por el Consejo Superior Universitario.
Por último, es preciso manifestar que la actual administración está en total disposición de escuchar y trabajar por el bienestar de nuestra comunidad, por ello hago un respetuoso llamado a nuestros estudiantes y a los docentes que los acompañan en las asambleas, a continuar trabajando juntos en la construcción de la Universidad que todos queremos.