Miles de estudiantes de Florencia ya reciben la alimentación escolar.

Un parte de tranquilidad dio el nuevo Secretario de Educación Municipal, Óscar Andrés Villanueva Olaya, al anunciar que se inició de manera normal en las instituciones educativas de Florencia, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual gracias a la gestión del alcalde Andrés Mauricio Perdomo Lara, ya está garantizado para la presente vigencia.
Al supervisar el suministro del suplemento alimenticio en la Institución Educativa Divino Niño – sede Palmeras, el funcionario explicó que gracias al proceso de planeación que se realizó en la vigencia anterior, se logró iniciar el PAE sin ningún contratiempo, garantizando este servicio para más de 18 mil niños de las instituciones educativas de Florencia.
“Desde la vigencia anterior se ha hecho una constante vigilancia del programa, cumpliendo los requerimientos de la Resolución 29452 emanada por el Ministerio de Educación, donde se dan los parámetros técnicos para la prestación de este servicio; hemos iniciado con un parte de tranquilidad cumpliendo las minutas que estaban pactadas, además queremos aclarar que el inicio de este servicio se dio porque se garantizó la continuidad del contrato que venía de la vigencia 2018, lo cual permitió iniciar el año académico conforme lo establece lo normado, dando garantías de permanencia y acceso a los menores que están en los establecimientos educativos”, dijo el secretario.
Además, el secretario dijo que el contrato de la presente vigencia que viene de una prórroga del año anterior, le va a permitir al municipio de Florencia prestar el servicio hasta el 28 de febrero inicialmente; y aseguró que en la actualidad, en la página del SECOP ya está el proceso de licitación para el 2019 por el orden de los 4.300 millones de pesos, que permitirá prestar el servicio hasta el 1º de octubre, y ya se tienen los recursos garantizados para finalizar el año académico, que sería un tiempo restante que oscila en los 30 días.
Por último, Óscar Villanueva Olaya anotó que gracias a la gestión del alcalde y a la eficiencia que ha tenido la entidad territorial en cuanto a la prestación del servicio de alimentación escolar, permitió que el Ministerio de Educación hiciera un reconocimiento a la administración municipal, aumentando la asignación de recursos, pasando de 3.200 millones de pesos a 4.300 millones de pesos, con la que se garantiza la calidad del suplemento alimenticio que se le entrega a los más de 18 mil estudiantes