Las comunidades rurales hicieron su aporte a la construcción del Plan de Desarrollo.

En la Institución Educativa La Industrial, los presidentes de Juntas de Acción Comunal y gobernanza de los siete corregimientos hicieron sus aportes para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal en la última jornada de “Florencia Escucha”, iniciativa liderada por Alcalde de Florencia que estuvo acompañado por todos su equipo de gobierno.
Al término del encuentro, Marlon Monsalve destacó la intervención de 73 representantes de las comunidades rurales, con más de 700 solicitudes que serán sistematizadas, priorizadas e incluidas en el plan operativo anual de inversiones.
A las solicitudes de mejoras en vías, puentes, educación, salud y seguridad, entre otras, se sumaron diversos proyectos productivos y ejemplos de construcción colectiva que permiten apreciar cómo desde el campo se sirve de manera extraordinaria a la ciudad.
Fue por eso que el mandatario local reiteró su compromiso en la consecución de recursos del orden nacional e internacional; al respecto, anunció que viajará la próxima semana a Europa, de donde espera regresar con excelentes noticias, entre ellas, inversiones para un sistema de tratamiento de aguas residuales. De manera adicional, manifestó que en mayo espera llevar a los comunales a Bogotá, para capacitarlos en la formulación de proyectos.
La ciudad cuenta con cuatro asociaciones de juntas comunales, una por cada comuna, más las rurales. Todas se encuentran en la formulación de sus respectivos planes de desarrollo estratégicos comunales; insumos que serán incorporados al Plan de Desarrollo, precisó el Secretario de Planeación Luis Manuel Espinosa.
“Florencia Escucha” es el mecanismo diseñado por el alcalde Marlon Monsalve para hacer grande a Florencia a través de la participación de sus principales actores. Terminado este ciclo, el documento final pasará a ser complementado por el Consejo Territorial de Planeación y validado por el Concejo Municipal en sesiones extraordinarias.
Comentar / Compartir