Invertirán más de 14 millones de euros en tres municipios PDET del Caquetá.

Invertirán más de 14 millones de euros en tres municipios PDET del Caquetá.
La millonaria inversión fue socializada con los mandatarios locales.
La Agencia de Renovación del Territorio – ART, el Fondo Colombia en Paz – FCP y el Banco Alemán de Desarrollo – KFW, anunciaron el inicio de un proyecto piloto que mejorará 10 tramos viales en los municipios PDET Morelia, San José de Fragua y Valparaíso (Caquetá). El proyecto cuenta con recursos por más de 14 millones de euros, de los cuales, más de $11 millones de euros son provenientes de la República Federal de Alemania, a través del Banco Alemán de Desarrollo – KfW.
La jornada de socialización contó con la participación del director general de la ART, Raúl Delgado Guerrero; el director del KfW para Colombia, Álvaro Berriel; el director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina; el alcalde de Morelia, Hernán Flórez Cuellar; la alcaldesa de San José de Fragua, Carmenza Collazos, el alcalde de Valparaíso, Harlison Ramírez y representantes de la consultora GOPA.
En su intervención, el director de la ART, Raúl Delgado, aseguró que: “Tengo la instrucción del señor presidente, Gustavo Petro, de retomar con todo empeño la implementación del Acuerdo de Paz. Con proyectos como este fortalecemos la participación ciudadana y avanzamos en el propósito de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más afectadas por el conflicto armado”.
En Morelia, Caquetá, se mejorarán 84.72 kilómetros de vía, lo que representa para el alcalde Hernán Flórez Cuellar progreso y bienestar para los habitantes de su municipio. “Hoy tenemos luz verde para ejecutar importantes recursos en tres municipios PDET del Caquetá. La comunidad puede tener la certeza del mejoramiento de vías terciarias, la gente del campo estará altamente beneficiada, así le seguimos cumpliendo a la comunidad”, destacó el alcalde municipal.
Se espera que este proyecto piloto se replique en otras subregiones PDET del país para continuar impulsando la transformación de estos territorios a través de la infraestructura de vías y el trabajo articulado de las instituciones.