Lente Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto

logo

Header Banner

Lente Regional

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto
CaquetáFlorenciaNoticiasÚltima hora
Home›Caquetá›Industrias Lácteas Transformadoras y comercializadoras del Caquetá en crisis por sobreoferta

Industrias Lácteas Transformadoras y comercializadoras del Caquetá en crisis por sobreoferta

Por Juan Pablo Sanchez
22 febrero, 2024
836
0
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Por medio de un comunicado de prensa la Asociación Amazónica de Industriales Lácteos del Caquetá AMALAC, dio a conocer a la opinión pública, ganaderos de la región, consumidores, autoridades locales y especialmente al gobierno nacional, la problemática que se presenta en el sector lácteo; de la cual no es ajeno el departamento del Caquetá.
Según los industriales, la sobreoferta en los productos lácteos especialmente en los quesos frescos; tales como queso costeño salado, quesillo, queso doble crema y mozzarella, ha llevado a que las plazas mayoristas de las principales ciudades del país estén inundadas, generado una caída en los precios.
Actualmente se ofertan quesos en el mercado con precios para el queso costeño por kilo en Medellín y Cali de $14.500 y Bogotá $13.000. Queso Doble crema de 2,5 kilos en $38.000, proveniente del Caquetá, de otros departamentos como Arauca se encuentra queso Doble crema puro en $32.000 y Queso Doble crema análogo o con adiciones de Harina en $29.000 y otros provenientes de San José del Guaviare en $36.000; precios de las principales plazas de la capital del país.
Aseguran que esta crisis se había advertido por el sector lateo el año pasado, el problema de los TLC, donde ingresa una alta cantidad de leche en polvo la cual es usada por las grandes empresas del sector lácteo y limitan las compras de la leche fresca; leche producida por los campesinos colombianos. A esta situación se le suma la cantidad de queso proveniente de Venezuela a muy bajo precio, por la falta de control que existe en las fronteras.
“Y más preocupante aun; el aumento de las empresas ilegales que no pagan la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero, no se ajustan a las exigencias sanitarias del Invima, no aportan los recursos parafiscales de sus trabajadores y llevan al mercado quesos frescos a muy bajos precios como se vio este fin de semana donde se encontraban en $32.000 pesos un bloque de 2.5 kilos de quesillo”, resaltan los vocero del gremio.
Aunado a este fenómeno de comercialización, la producción de leche en el departamento del Caquetá se ha incrementado en un 25% aproximadamente, lo que hace aún más difícil esta situación.
“Hacemos un llamado para que comprendan los esfuerzos que realizan las empresas asociadas a AMALAC, para afrontar esta situación, y se logren medidas que beneficien al sector lácteo y a los productores de leche”, puntualizaron desde el gremio de industrias lácteas del Caquetá.
Comentar / Compartir
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Tags#Atención #Caquetá #Lácteos #Crisis
Artículo Anterior

Equino se desvaneció al lado de la ...

Artículo Siguiente

Electrocaquetá asegura que subsanó falla que afectaba ...

Artículos Relacionados Más del autor

  • Caquetávideo

    APROVECHE OUTLET DE FERIA DEL LIBRO

    8 septiembre, 2017
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáÚltima hora

    Alcaldía de Florencia comenzó recuperación de vías al Danubio y Santo Domingo.

    26 julio, 2018
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáÚltima hora

    Agricultor herido por mordedura de animal salvaje

    16 enero, 2019
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaOpiniónvideo

    COLUMNA DE OPINIÓN DE JOSÉ DELBY VARGAS.

    26 noviembre, 2022
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaJudicialNoticiasÚltima hora

    Capturas, incautaciones y comparendos en operativos policiales

    25 octubre, 2022
    Por Juan Pablo Sanchez
  • Caquetávideo

    Cascos y Chalecos Reglamentarios

    11 octubre, 2018
    Por Juan Pablo Sanchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

  • CaquetáFlorenciavideo

    Más de $2500 millones de pesos invierte la ART en El Paujil

  • CaquetáFlorenciaNoticiasÚltima hora

    A esta hora se desarrolla la Feria de Servicios de FINAGRO en Florencia

  • Caquetávideo

    ENCUENTRO DE PERIODISMO ESCOLAR

Lente Regional

Informativo Web con los acontecimientos más importantes del sur del país.

Información de contacto
Cel: 3124501008
Cel: 3124487414

Hecho por Táctica+

Enlaces directos

  • Contacto
  • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
  • Equipo
  • Galería
  • Inicio
  • Noticias
  • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Videos

Síguenos en nuestro Facebook

Lente Regional