Gobernador de Caquetá le solicitó al Fondo Mixto del Valle la terminación anticipada del contrato de Doble Calzada

Lente Regional conoció que por medio del oficio 0703 del 25 de febrero el gobernador de Caquetá, médico Luis Francisco Ruíz Aguilar, le solicitó de manera formal al Fondo Mixto del Valle, “la terminación anticipada de contrato sin indemnizaciones por incumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas del contrato FM-Florencia – 55 -Obra 01-2022 «MEJORAMIENTO DE DOBLE CALZADA EN LA VÍA DE ACCESO E INTERCOMUNICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DEL NORTE DEL CAQUETÁ A LA CIUDAD DE FLORENCIA».
El proyecto que tiene un inversión superior o los 36 mil millones de pesos, está suspendido hace varios meses y se ha convertido en un dolor de cabeza para miles de ciudadanos por el pésimo estado en el que se encuentran varios tramos, es financiado con recursos del Sistema General de Regalías.
En la comunicación el mandatario departamental resalta los evidentes inconvenientes e incumplimientos en a ejecución del contrato y enumera las razones para la definitiva solicitud.
“Teniendo en cuenta el estado actual del proyecto, lo mismo que el hecho notorio de que han transcurrido más de 3 años desde su aprobación sin que se presenten avances para la ejecución al 100% las metas e indicadores del proyecto.
Revisando el libelo contractual se avizoran varios incumplimientos plasmados en la Clausula 16, Obligaciones específicas de la gestión predial, desde donde como ente territorial hemos realizado nuestra gestión en 4 diferentes oportunidades con brindar las herramientas necesarias para hacer posible el cumplimiento de esta obligación contractual, presentando proyectos de ordenanza a la honorable Asamblea Departamental con el fin de obtener las facultades necesaria para la compra de predios sin que a la fecha este mandato se haya cumplido”, señala el jefe de gobierno seccional en el oficio.
“Ahora bien en la cláusula décimo séptima del contrato, encontramos los eventos de incumplimiento por parte del contratista, se derivan estos de la falta de cumplimiento del establecidos en la cláusula dieciséis, que para nosotros como ente territorial han sido los suficientes partiendo que el contrato debió entregarse en el año 2023 y luego de ya casi dos años más, lo que está recibiendo la ciudadanía son perjuicios de todo tipo ya que las obras no avanzan y no se tiene un horizonte claro de la fecha de su entrega. Adicionalmente, el Departamento que es el gestor de los recursos ante el SGR, no obtiene respuestas que por lo menos nos lleven a concluir que la entidad designada como ejecutora está inquieta por las situaciones que se vienen presentando como son protestas, cierres de la vía, llamados desde la Asamblea del Departamento entre otras”, agrega.
El Gobernador de Caquetá señala que se dan las condiciones para la terminación anticipada del contrato y la liberación de los recursos para que el Departamento pueda garantizar la terminación de las obras.
“En la cláusula diecinueve encontramos estipulado en el contrato la terminación anticipada, sin indemnización por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del contrato, como representante legal del departamento del Caquetá, considero más que justas las reclamaciones que realizan las personas que habitan en esta zona y las que por ser un paso obligado que conduce a los municipios del norte del departamento donde viven alrededor de 300.000 personas, tienen que transitar de manera inadecuada en lo que ya se considera desde la ciudadanía un elefante blanco, no siendo este gobierno quien ejecuta la obra, la cual recibió con designación de ejecutor y con contratista ya asignado más todos los reclamos que, repito considero justos y que me conducen a solicitar la terminación anticipada al contratista por los sucesivos incumplimientos que ha presentado (Clausula diecinueve) y que como efecto de esa terminación se proceda a imponer la sanción del cobro de la cláusula Penal, el cierre del proyecto y la liberación de recursos no ejecutados, para que con este podamos desde el Departamento generar un contrato con quien se apersone de sus obligaciones y brinde las garantías de cumplimiento necesarias para garantizar los fines del estado”, puntualizó dl médico Ruiz Aguilar en la comunicación oficial dirigida al Fondo Mixto del Valle, entidad que no se ha pronunciado sobre la actualidad del importante proyecto.
Comentar / Compartir

