En una unidad militar de Florencia, un soldado desarrolló su talento como artesano.

En una unidad militar de Florencia, un soldado desarrolló su talento como artesano.
El Ejército dio a conocer la historia de Jhon Nauzan, el soldado profesional del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°6 en Florencia, Caquetá, quien desarrolló su talento mientras prestaba su servicio militar en el 2005.
A sus 18 años, Jhon Nauzan, ingresó al Ejército Nacional con el sueño de realizar su carrera profesional en la institución, fue en el Batallón de Infantería N.°34 Batalla de Juanambú con sede en la ciudad de Florencia.
Tiempo después desarrolló su amor y pasión por el arte estando, mientras estaba en el área de operaciones como soldado profesional, aprovecha su tiempo libre en medio de la selva. En la inicios creaba figuras en balso y madera, y así descubrió su talento para hacer obras de arte.
Al transcurrir los días y meses en la selva fue perfeccionando su técnica y se destacó en este trabajo, lo que le permitió salir a una unidad de patio, donde tuvo la oportunidad de adquirir y profundizar sus conocimientos, “comencé a realizar moldes en caucho y silicona, fundir resina, fibra de vidrio, a hacer esculturas, tallaje y obtuve herramientas especializadas para tallar madera y desarrollar esculturas militares”, expresó el soldado Jhon Nauzan González.
Su talento ha sido exaltado dentro de la Institución y por eso agradece al Ejército por permitirle cumplir sus dos sueños, “mi primer sueño fue ser soldado, lo logré y amo mi profesión, sin embargo, aquí encontré el amor por al arte y logré realizar mis dos pasiones”, agregó el joven militar.
Antes de ser parte del Ejército Nacional, Jhon Nauzan hizo sus primeros diseños en hojas de papel y lapiceros en la finca de sus padres, sin pensar que su ingenio en el arte lo llevaría a destacarse en la institución.
Actualmente, el soldado Nauzan pertenece al Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°6 donde “se ha destacado por sus capacidades artesanales, con su trabajo se ha permitido realizar reconocimientos a oficiales y suboficiales y soldados con obras representativas y ha aportado al embellecimiento del batallón”, señaló el sargento mayor Humberto Galeano.
De esta forma, el Ejército Nacional asegura que contribuye al crecimiento y educación de los uniformados, brindando la oportunidad a los jóvenes a cumplir sus sueños y contribuir a sus proyectos de vida.