En Solita y Valparaíso la Gobernación de Caquetá entreto equipos biomédicos de última tecnología

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de los servicios de salud en el departamento, el Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, entregó equipos biomédicos de última generación a los centros de salud de Solita y Valparaíso, pertenecientes a la ESE Fabio Jaramillo Londoño. El evento de entrega tuvo lugar en Valparaíso y contó con la presencia de la secretaria de Salud, Mallerly González Arias, el gerente de la ESE, Willinton Arriaga Rivas, y el alcalde de Valparaíso, Árbenz Pérez Quintero.
Esta inversion en el sector salud l se realiza en el marco del Convenio Interadministrativo No. 20240000015, firmado entre la ESE Fabio Jaramillo Londoño y la Gobernación del Caquetá. La dotación de estos equipos biomédicos busca garantizar una atención más humanizada y de mayor calidad para la población, beneficiando directamente a más de 10,000 habitantes de estas comunidades.
La inversión total asciende a $351.800.000, de los cuales se destinaron $245.800.000 para Solita y $106.000.000 para Valparaíso. Estos recursos han permitido equipar los centros de salud con tecnología avanzada para servicios de medicina general, odontología, higiene oral, citologías, consultas de enfermería y vacunación, entre otros de baja complejidad.
Durante el evento, el Gobernador anunció que la próxima semana dará inicio el proceso de contratación para:
Adecuaciones menores en 24 centros de salud del departamento, incluyendo tres en Valparaíso: Santiago de la Selva, La Muñuz y Km 18 de Campoalegre, con una inversión de $1.426.978.839.
Adquisición de 11 ambulancias terrestres para el mejoramiento del transporte asistencial en el departamento. De estas, dos ambulancias estarán destinadas a la ESE Fabio Jaramillo Londoño.
La dotación de estos equipos responde a la necesidad de superar las deficiencias provocadas por el desgaste de los anteriores, lo que había afectado la calidad de los servicios en estas localidades. Además, se busca cumplir con los estándares exigidos en la Resolución 3100 de 2019 del Sistema Único de Habilitación.
Comentar / Compartir