En el Congreso se realizó mesa técnica sobre el Aeropuerto SKGZ de La Jagua

El representante a la Cámara por as víctimas de Caquetá y Algeciras, Huila, Jhon Fredy Núñez Ramos, lideró una mesa técnica de gran relevancia para el desarrollo del sur del país, que se realizó en el Salón Boyacá del Congreso de la República.
En este espacio, junto al Ministerio de Defensa Nacional, la Aeronáutica Civil de Colombia y sectores productivos del Huila, se socializaron los alcances del Aeropuerto de carga SKGZ de La Jagua, un proyecto clave para la conectividad y el crecimiento económico de la región.
“Uno de los logros más importantes de la jornada fue el inicio del proceso para que el Ministerio de Defensa devuelva la concesión del aeródromo a la Aeronáutica Civil o al municipio de Garzón, un paso fundamental para cumplir con los requisitos de inversión del Estado colombiano y garantizar el desarrollo de esta infraestructura estratégica”, señaló el representante a la Cámara, Jhon Fredy Núñez.
El Congresista destacó la importancia de este avance y afirmó que el proyecto, que ya es ley y parte del Plan Nacional de Desarrollo, será la revolución económica para el sur del país.
Por su parte, Gerardo Sánchez, piloto colombiano y miembro del comité SKGZ, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa, “hoy abrimos la puerta a la puesta en marcha de la construcción del aeropuerto de carga más importante del país y que traerá el desarrollo a los departamentos de Huila, Caquetá, Cauca y Putumayo. Ha sido un día muy exitoso”.
Finalmente Núñez Ramos manifestó que el impulso de este proyecto representa una oportunidad histórica para fortalecer la economía, el comercio y la conectividad aérea en el sur de Colombia.
Comentar / Compartir