En consejo de seguridad extraordinario fue analizada la situación de orden público en zona rural de El Paujil.

En consejo de seguridad extraordinario fue analizada la situación de orden público en zona rural de El Paujil.
En el despacho del Gobernador de Caquetá, de manera presencial, se realizó una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad departamental, convocado con el objetivo de realizar seguimiento especial a los hechos ocurridos en el municipio de El Paujil, inspección de Bolivia, en los cuales murieron de forma violenta cuatro personas.
Sandra Rodríguez Pretelt, Secretaria de Gobierno Departamental dio a conocer que se ha analizado la situación y se autorizó la entrada de tropas vía aérea a esta zona, desde donde se van a asegurar los espacios territoriales, con el fin de lograr hacer un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, para garantizar la tranquilidad a los habitantes de la inspección.
«Se tiene información por parte de inteligencia militar, que los hechos ocurridos se dan por la disputa del territorio entre el grupo que se autodenomina Comandos de Frontera y el Frente 48”, manifestó Rodríguez Pretelt en referencia a las tres muertes de presuntos combatientes que se encuentran confrontando en esta zona y del asesinato de un campesino del sector.
Otra de las conclusiones tras el Consejo es la de realizar una solicitud a la Secretaria de Gobierno del municipio de El Paujil para la realización de un CIPRAT municipal, teniendo en cuenta que esta zona se encuentra dentro de la alerta temprana 011 del 2022.
Por último, la funcionaria informó sobre la llegada en las próximas 24 horas, de un fiscal destacado enviado por la Fiscalía General de la Nación, junto con un equipo especializado desde la capital del país, para hacer presencia en esta inspección del municipio de El Paujil y así poder realizar una investigación más exhaustiva de los hechos que se vienen presentando en territorio.