Declaran “calamidad pública” en Florencia

Se declaró la “Calamidad Pública”, en Florencia, con el fin de atender las afectaciones del invierno, de forma inmediata. La decisión fue tomada durante Consejo Municipal de Gestión del Riesgo principalmente por la situación de la vía Florencia – Suaza que cobró la vida de dos personas y mantiene incomunicada, a la Capital del Caquetá, con el interior del país.
Al respecto, el alcalde Andrés Mauricio Perdomo Lara, aseguró que con esta medida se podrán priorizar y direccionar recursos para la atención inmediata en las zonas afectadas, y movilizar maquinaria para la limpieza y la remoción del talud de tierra que obstaculizan el ingreso y la salida del Municipio.
El Mandatario confirmó que mañana miércoles, una comitiva de la Administración Municipal e ingenieros de Invias, se dirigirán hasta las zonas afectas por los derrumbes con el fin de hacer un diagnóstico geológico, y de esta manera conocer las inversiones que se pueden hacer en el lugar afectado, “vamos a acompañar a una delegación de Instituto Nacional de Vías a recorrer la zona que registra algún tipo de riesgo, a partir de allí, se elevará un informe directamente al Gobierno Nacional para que teniendo en cuenta esta información se prioricen labores de prevención y se logren inversiones e intervenciones oportunas”.
De igual forma, explicó que las zonas donde se presentan los derrumbes están ubicadas en la franja conocida como el Macizo de Garzón, que es el sector más antiguo de la Cordillera Oriental, allí se encuentran rocas con más de 500 y mil años de vida, lo que ha generado fragmentación del material estable que genera los posteriores deslizamientos de tierra.
Entre tanto, los ingenieros de Invias manifestaron que en la vía Florencia- Suaza, se están estudiando cuatro puntos críticos en los que se presentan derrumbes en temporadas de lluvia, como lo son el kilómetro 53+300, kilómetro 42+800, el sector de Puerto Amor y el kilómetro 80+100, que serán diagnosticados para sus respectivas obras de mitigación.
Finalmente, se dio a conocer que se han registrado varios derrumbes que han afectado las vías terciarias, y aunque son zonas de difícil acceso, se han venido atendiendo en la medida en que las condiciones climáticas lo permiten; y precisó que en la zona urbana la afectación vial es más evidente, por ello desde la Secretaría de Obras Públicas se han establecido unos planes de choque que se irán incrementando en la medida en que las condiciones climáticas vayan mejorando, y explicó que después de haber realizado la reposición del sistema de alcantarillado en la calle 22, desde el ingreso al barrio Las Américas y el Centro Comercial, se dará inicio a la pavimentación.