Corpoamazonia entrega licencias experimentales de abejas nativas.

#Atención
Corpoamazonia entrega licencias experimentales de abejas nativas.
Seis licencias experimentales para el manejo y cuidado de abejas nativas fueron otorgadas por la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Amazonia, Corpoamazonia, a igual número de familias de Belén de los Andaquíes y San José del Fragua. Se trata de abejas silvestres que no tienen aguijón y se cultiva al tiempo que se protege el medio ambiente.
Para María Nidia Salazar, del Resguardos Yurayaco, “con las abejas se cuida el medio ambiente y se garantiza la seguridad alimentaria de su comunidad que es la Inga. “Es necesario proteger nuestra naturaleza para que ellas encuentren alimento por lo tanto nos obliga a conservar el bosque y eso hace que su miel sea propicia para afrontar enfermedades respiratorias, pulmonares, para la visión, entre otras”.
Ary Campo, del Programa Negocios Verdes de Corpoamazonia explicó que “no hay precedentes en Colombia de esta actividad, porque son abejas sin avispón y nativas de los bosques caqueteños, son polonizadoras del 70 por ciento de los cultivos agrícolas y con su cultivo se está contribuyendo a la protección de los bosques, no se hace deforestación y las comunidades tienen un gran negocio porque se trata de mieles nutricionalmente muy buenas y propicias para la salud”