Caqueteñas prestarán servicio militar voluntario

Las Fuerzas Militares de Colombia incorporaron 1295 mujeres y 36 de ellas en Caquetá. Al finalizar este año 2023 se espera que sean más de 5000 las incorporadas en las diferentes unidades del país. Todas fueron recibidas con honores, en las diferentes unidades militares del país y desde hoy comienzan a prestar su servicio militar voluntario en el Ejército Nacional.
Este primer contingente, apoyará labores administrativas, logísticas y de seguridad, en bases, batallones, brigadas y divisiones, en ciudades como Florencia, (Base Militar Larandia), así como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Montería, Valledupar, Quibdó, Tunja, Yopal, Popayán entre otras.
Este proceso de inclusión y equidad de género promovido desde el Comando General de las Fuerzas Militares, se une al espacio que han venido ganando las mujeres dentro de la institución castrense.
Es de anotar que en la actualidad el Ejército Nacional tiene 3 mujeres Generales y una más accederá a ese grado en diciembre próximo. Dentro de la Armada dos mujeres se encuentran realizando sus estudios para alcanzar el grado de Vice Almirante para finales de este año. Así mismo, por primera vez en la historia, una mujer ocupa el grado de Sargento Mayor de Comando Conjunto, el más alto dentro de los suboficiales.
La última vez que las mujeres ingresaron como soldados de manera voluntaria fue hace 25 años. En esta ocasión, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1861 de 2017, se busca fortalecer su rol en la institución, alineados con las políticas del Gobierno Nacional.
El entrenamiento, preparación y labores de las mujeres serán iguales a las que en la actualidad desempeñan los hombres.
Las nuevas mujeres soldados serán designadas según sus habilidades y competencias para adelantar labores administrativas, de instrucción y entrenamiento, incorporación, atención en establecimientos de sanidad militar, así como labores de seguridad en los cantones y preservación del medio ambiente.
En 2023 serán otros tres contingentes adicionales que se incorporarán en mayo, agosto y noviembre, para tener a finales de este año a cerca de 5200 mujeres prestando su servicio militar voluntario.