Banano bocadillo, otro atractivo de San José del Fragua.

Más de cien familias de San José del Fragua, Caquetá, son protagonistas del surgimiento de una nueva alternativa económica en esta parte del departamento. Hace tres años emprendieron el proyecto de cultivar banano bocadillo con el apoyo de la actual Administración Municipal y este fin de semana sacaron la primera producción.
Fueron dos toneladas de banano bocadillo cultivado en siete veredas como la Temblona, Aguas Claras, Patio Bonito y El Berlín entre otras, la producción fue llevada a lomo de mula hasta Yurayaco y luego a la cabecera municipal.
Según los voceros de la Asociación Banano Bocadillo ASOPBASAN, media tonelada del producto fue adquirida por el socio estratégico de la ciudad de Bogotá, el resto fue adquirida por los reconocidos líderes sociales y comunales Hervy Abello y Juan Carlos Mazabel, quienes comercializan los bananitos en el Malecon de San José del Fragua.
“Fueron dos toneladas que sacaron el día viernes, el socio de la alianza comercial se llevó media tonelada, ante esta situación con el amigo Juan Carlos Mazabel decidimos apoyar y comprar tonelada y media para venderle a los turistas que visiten a San José del Fragua, a los habitantes y todo aquel que pase por este sector”, dijo Hervy Abello el reconocido lider social y comunitario de esta población.
Las cien familias que cultivan el banano bocadillo en zona rural de San José del Fragua, le apuestan a un producto legal con el que están en el proceso de sustitución de los cultivos ilícitos.
En Lente Regional invitamos a los caqueteños que visitan esta población a comprar el producto para apoyar a los campesinos que le apuestan a los cultivos alternativos