Lente Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto

logo

Header Banner

Lente Regional

  • Inicio
  • Noticias
    • Judicial
    • Florencia
    • Caquetá
    • Política
    • Opinión
    • Deportes
    • Destinos
  • Videos
  • Equipo
    • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
    • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Contacto
CaquetáFlorenciaNoticiasÚltima hora
Home›Caquetá›Gobierno, empleadores y trabajadores concertan la agenda para negociación del salario mínimo.

Gobierno, empleadores y trabajadores concertan la agenda para negociación del salario mínimo.

Por Juan Pablo Sanchez
28 noviembre, 2023
183
0
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
#LenteRegional #salariominimo2024
Gobierno, empleadores y trabajadores concertan la agenda para negociación del salario mínimo.
Con la reactivación de la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad, promover el proceso para la ratificación del convenio 190 con la OIT sobre acoso laboral y violencia contra las mujeres, y aprobación del cronograma del calendario y su dinámica para la concertación del salario mínimo y auxilio de transporte para 2024, sesionó de manera oficial, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales – CPCPSL.
La jefe de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez aclaró: “Hemos tenido una agenda de trabajo muy importante y en primera instancia reactivamos la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad que habíamos creado el año anterior y sobre ella acordamos hacer análisis y reflexiones en cuanto a la situación económica que está viviendo el país y hacer los aportes desde la Comisión para lo cual se trabajará para darle propuestas al Gobierno Nacional”.
De igual manera, “hemos acordado un procedimiento claro, para llegar al consenso y elegir a la persona que llevará la responsabilidad ante la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la OIT, Cetcoit, que es el mecanismo que tenemos de intermediación y conciliación de los procesos y querellas que se llevan ante la OIT”, agregó.
Finalmente, dijo: “de manera unánime, toda la mesa acogió que el convenio 190 frente a las violencias contra las mujeres y el acoso laboral, vamos a trabajarlo para darle trámite en el Congreso de la República en la Comisión Segunda”.
El presidente de la CUT, Fabio Arias, anotó: “Estamos contentos al haber llegado a la ratificación de un convenio muy especialmente para las mujeres, y es que los espacios del trabajo sean libres de violencia y acoso laboral y sexual, esto nos da optimismo y muestra que evidentemente gobierno, empresarios y trabajadores podemos hacer cosas más significativas”.
“No nos negamos a la concertación y haremos el mejor de los esfuerzos desde el Comando Nacional Unitario para que podamos llegar a un acuerdo del salario mínimo”, finalizó Arias.
Por su parte, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master anotó: “Esperamos tener la sabiduría y poder tomar la mejor decisión para lo cual nos pusimos de acuerdo en toda la información para esta decisión, como decía la Ministra, en la semana del 13 y 14 de diciembre”.
Las fechas acordadas para las próximas reuniones quedaron establecidas tripartitamente de la siguiente manera:
30 de noviembre las cifras del DANE en torno a la tasa de desempleo y el 1 de diciembre sesionará la Subcomisión de Productividad.
4 de diciembre, se reunirá nuevamente la mesa para trabajar los datos concretos del mercado laboral, el informe de la Subcomisión de Productividad a cargo del DANE y el contexto macroeconómico en cabeza del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El 7 sesionará la Subcomisión de Empleo y Empleabilidad
El 11 de diciembre, se analizará la inflación y el PIB a cargo del DANE y la proyección de la inflación por parte del Banco de la República.
El 12, presentación de ofertas de incremento del salario mínimo para 2024.
13 y 14 serán las jornadas de concertación.
El 15 de diciembre, es el primer plazo para llegar a un acuerdo, según lo establecido en la Ley 278 de 1996, artículo 8, parágrafo Inc. 1.
En el encuentro tripartito participaron delegados de gremios, centrales sindicales y Gobierno, y fue presidido por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, junto con los viceministros de Relaciones Laborales, Edwin Palma y de Empleo y Pensiones, Iván Jaramillo, y de la Secretaría Técnica de la CPCPSL.
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Artículo Anterior

Usuarios que ahorren energía recibirán premios de ...

Artículo Siguiente

Le apuestan a la paz y reconciliación ...

Artículos Relacionados Más del autor

  • CaquetáJudicialvideo

    Alcalde de Piamonte denunció llamadas extorsivas en su contra

    18 octubre, 2018
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaLente RegionalNoticiasvideo

    JULIÁN CHARRY ES UN CHEF ESPECIALIZADO EN PRODUCTOS ELABORADOS CON HARINA DE COCA.

    26 julio, 2023
    Por Juan Pablo Sanchez
  • Caquetávideo

    Familia pide a medicina legal le entregue el cuerpo de su bebe que murió hace 6 días

    31 marzo, 2021
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáDeportesNoticiasÚltima hora

    El Doncello es sede de los Juegos Intercolegiados a nivel departamental

    22 septiembre, 2022
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáÚltima hora

    FLORENCIA Y CAQUETÁ EN ‘SOMOS REGIÓN’ DE CANAL 13

    20 abril, 2017
    Por Juan Pablo Sanchez
  • CaquetáFlorenciaOpiniónvideo

    COLUMNA DE OPINIÓN DE YENY ADALID CHILATRA RIVERA.

    17 septiembre, 2022
    Por Juan Pablo Sanchez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

  • CaquetáFlorenciaLente RegionalNoticias

    ANTE EL ANUNCIO DEL IDEAM DE PROLONGARSE POR DOS MESES MÁS LAS LLUVIAS, BOMBEROS DE FLORENCIA LE HICIERON UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA.

  • Caquetávideo

    A BUEN RITMO AVANZA LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN DE LA VÍA EL PAUJIL – CARTAGENA DEL CHAIRÁ.

  • CaquetáÚltima hora

    ENTORNOS PROTECTORES PARA LA NIÑEZ: APUESTA DEL ICBF EN CAQUETÁ.

Lente Regional

Informativo Web con los acontecimientos más importantes del sur del país.

Información de contacto
Cel: 3124501008
Cel: 3124487414

Hecho por Táctica+

Enlaces directos

  • Contacto
  • Director – Juan Pablo Sánchez Cardozo
  • Equipo
  • Galería
  • Inicio
  • Noticias
  • Productor General – Alex Cruz Aponte
  • Quiénes somos
  • Videos

Síguenos en nuestro Facebook

Lente Regional