Proyectos aprobados en el OCAD PAZ favorecerán comunidades de 7 municipios

Son más de 80 mil millones de pesos que serán invertidos en el Caquetá durante los próximos meses.
En Monteria se realizó la sesión 52 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD PAZ, donde fueron aprobados siete importantes proyectos para el Departamento del Caquetá, por más de 80 mil millones de pesos, dentro de los 80 aprobados para los 170 municipios PDET del país.
El anuncio de la millonaria inversión lo hizo el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo, quien participó de esta sesión ordinaria y que contó con la presencia del Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, el mandatario departamental señaló que dentro de los proyectos aprobados para el Caquetá se priorizaron 5 para energía fotovoltáica y redes, uno para la construcción de acueducto y de trascendencia para mejorar la calidad de vida de las comunidades de Valparaíso y Solita por 48.475 millones de pesos, presentado por la Gobernación del Caquetá.
Gasca Trujillo manifestó que con estos recursos “se mejorará la transitabilidad de esta vía entre Valparaíso y Solita que ha estado en malas condiciones por muchos años, pues son 15.5 kilómetros los que se pavimentarán”.
“Quiero decirle a todos los caqueteños que mi compromiso sigue vigente, que seguimos trabajando de manera incansable, buscando los recursos para llevarle desarrollo a nuestra región y nuestro Departamento, a sectores olvidados por el Estado, ese es el compromiso total de mi gobierno Caquetá Somos Todos”, indicó Gasca Trujillo.
El jefe de Gobierno del Departamento manifestó por otra parte que su administración continúa trabajando en los diálogos con las comunidades campesinas e indígenas en la mesa que se instaló en el municipio de Altamira para el Departamento del Caquetá y sur del Meta “Ayer se concretaron importantes puntos de la agenda prevista que tiene que ver con la temática sobre Ejecución y seguimiento a los proyectos de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET y otros que han quedado a punto de cerrarse, pero que ese compromiso que tengo con mi equipo está vigente con el Gobierno Nacional que ha estado ahí también dialogando para llegar a un buen termino con los campesinos del Caquetá, de Colombia y del Sur del Meta”.
PROYECTOS APROBADOS POR OCAD PAZ
Municipio de Belén de los Andaquíes: Ampliación del Sistema de Acueducto para las veredas El Galán, Mono Alta Masaya, Chapinero, Carbón, El Sánchez, Venadito, El Portal, La Mono Puerto Londoño, Agua Dulce del sector del plan, por $ 9.564.405.061.
Municipio de Milán: Construcción de electrificación rural para cinco veredas, por $ 2.453.676.970 y la Implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica para zonas no interconectadas del municipio, por $ 839.272.524
Municipio de Solano: Construcción de redes de media y baja tensión y montaje de subestaciones en poste para las veredas Caño Verde, Peñaranda, La Pradera, La Libertad, Los Laureles, El Sábalo, El Versalles, Nueva Reforma y Puerto Tejada, por $ 4.398.674.666.
Municipio de San Vicente del Caguán: Construcción de sistemas de energía solar fotovoltáica para zonas no interconectadas (municipio PDET) en el marco de la implementación del Acuerdo final para la Paz a nivel nacional, por $ 6.245.664.095
Florencia: Construcción de sistemas de energía solar fotovoltáica para zonas no interconectadas. Municipio PDET en el marco de la implementación del acuerdo final para la paz por $ 9.124.434.043.
Comentar / Compartir