Un total de 2966 candidatos se inscribieron para participar en las elecciones de Senado y Cámara

Un total de 2966 candidatos se inscribieron para participar en las elecciones de Senado y Cámara
La Registraduría Nacional del Estado Civil implementó la inscripción de candidatos a Congreso de la República de manera remota a través de la biometría facial. Un total de 407 candidatos aspiran a las 16 curules por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep).
Finalizó la inscripción de candidatos al Congreso de la República, proceso en el cual la Registraduría Nacional del Estado Civil, fueron 2966 los candidatos que se inscribieron para participar en las elecciones al Congreso de la República que se realizarán en marzo del 2022, 407 de los cuales son miembros de organizaciones de víctimas del conflicto armado que aspiran a ser elegidos para 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) a la Cámara de Representantes.
En Caquetá se inscribieron las listas del Partido Liberal, Partido Conservador, Centro Democrático, Pacto Histórico Alianza Verde y una coalición de Partido de la U con Cambio Radical, Colombia Justa y Libre y el Mira. Para la Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz se inscribieron: una organización indígena, dos organizaciones de mujeres, tres organizaciones de víctimas y seis organizaciones sociales.
A nivel nacional para el Senado de la República se inscribieron 997 candidatos que conforman 25 listas, así: por la circunscripción nacional se inscribieron 16 listas conformadas por 974 candidatos, y por la circunscripción indígena, 9 listas integradas por 23 aspirantes.
Para la Cámara de Representantes se inscribieron 1562 candidatos en 333 listas, distribuidos de la siguiente manera: circunscripción territorial, 268 listas integradas por 1396 candidatos; circunscripción indígena, 7 listas constituidas por 12 candidatos; circunscripción afrodescendiente, 48 listas conformadas por 131 candidatos y circunscripción internacional, 10 listas formadas por 23 candidatos.
Para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz que tendrán curules en la Cámara de Representantes se inscribieron 407 candidatos en 204 listas.
Comparado con las elecciones del 2018, la inscripción para el Senado de la República mantuvo una cifra similar de listas. Sin embargo, aumentó el número de candidatos si se tiene en cuenta que en el 2018 se inscribieron 945, mientras que, para las elecciones del 2022, 997 colombianos aspiran a esa corporación pública.
Para la Cámara de Representantes el fenómeno se invirtió, pues en el 2018 se inscribieron 1794 candidatos en 362 listas y para las próximas elecciones se presentarán 1562 incluidos en 333 listas.
En total, se inscribieron 80 listas en coaliciones con 688 candidatos, 10 listas de movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos con 226 candidatos, 48 listas de organizaciones afrodescendientes con 131 aspirantes, 16 listas de organizaciones indígenas con 35 candidatos y 204 listas de partidos o movimientos políticos con personería jurídica con 1479 candidatos.
Comentar / Compartir