TERMINÓ PROGRAMA ‘COLOMBIA RESPONDE’ EN CAQUETÁ
Luego de favorecer 30.034 personas, ejecutar más de 134 mil millones, implementar 155 proyectos y sembrar más de 2400 hectáreas terminó el programa ‘Colombia Responde’ en Caquetá, en los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, La Montañita, El Doncello, El Paujil y Puerto Rico.
El programa contó con una metodología participativa e integrada al Desarrollo Rural como eje principal de los proyectos y tenía como objetivo “fortalecer las capacidades de las personas, las organizaciones locales y los gobiernos. Las necesidades colectivas fueron identificadas en colaboración con las comunidades y éstas formaron la base para la planificación de proyectos y se vincularon con los servicios institucionales para promover el financiamiento colaborativo, la implementación y el seguimiento de los proyectos comunitarios”.
La metodología integrada se basó en un análisis holístico de cada región y se gestionó a través de cinco componentes: Infraestructura social y conectividad, desarrollo económico, desarrollo social, buen gobierno y tierras. Con un enfoque que buscó mejorar la competitividad mediante la mejora de los medios de subsistencia y la conexión de los productores a mercados estables. Este enfoque, que también promueve la participación del sector privado, garantiza la eficacia y sostenibilidad de las actividades implementadas.
DATOS DE INTERÉS
- Aportes de USAID- Programa Colombia Responde $33.338.807.040
- Aportes del sector público, privado y comunidad $101.292.794.128
- Total inversiones = $134.631.598.168
- Recursos donados para ser ejecutados por las mismas comunidades (Juntas de Acción Comunal, Asociaciones de Productores, Gremios, Comités procarreteras, etc.) = $11.116.441.62
Con el programa que fue liderado, en Caquetá, por Nelson Andrade, se generaron 5 mil empleos (directos e indirectos), se sembraron 2442 hectáreas de cacao, caucho, plátano, sistemas forestales y silvopastoriles. Se construyeron 5 viveros de material vegetal, se instalaron 4 centros de acopio de leche y cacao, se fortalecieron 25 asociaciones y gremios productivos, se mejoraron 260 kilómetros de vías terciarias y se pavimentaron 1.100 metros lineales.
Se construyeron 10 baterías sanitarias, 8 restaurantes y 7 aulas escolares, 8 polideportivos, 4 dormitorios para internados y una sede educativa con paneles solares. Así mismo se hizo fortalecimiento comercial de las empresas Queso del Caquetá (Comité Departamental de Ganaderos), Comercializadora NATFISH (ACUICA) y Comercializadora Internacional de Caucho (ASOHECA).
También se tuvo en cuenta la institucional con el apoyo a 6 Alcaldías Municipales, 6 Concejos Municipales, 6 Personerías Municipales, y la Gobernación de Caquetá.