La secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural realizó la primera mesa del PGIRS 2023.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural realizó la primera mesa del PGIRS 2023.
Comenzón la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en Florencia, tras la reunión convocada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural en la que participaron: Servintegral, Corpoamazonia, ESAC, asociaciones de recicladores, Policía Ambiental, Universidad de la Amazonia, alcaldía de Florencia y presidentes de junta de acción comunal.
“La realización de esta primera mesa técnica se hizo con el propósito de actualizar el Plan y para ello, la participación ciudadana a través de Aso juntas y empresas recolectoras de residuos es de gran importancia, de tal manera que se pueda conocer de primera mano en que se debe mejorar el proceso de recolección y en que se ha avanzado positivamente en el proceso con el fin de motivar a todos los ciudadanos para mantener una ciudad limpia y organizada”, explicó la secretaria, Yeny Adalid Chilatra Rivera.
La funcionaria insistió que la mayor preocupación de la administración “Florencia, biodiversidad para todos”, es dejarle a la ciudad, un documento en el que estén plasmadas las rutas establecidas para que tengamos una ciudad más limpia y organizada y para ello, es necesario involucrar a todos los sectores de la población florenciana, donde por su puesto estén las Instituciones Educativas, las universidades, el comercio, los recicladores y en general toda la institucionalidad.
Es de resaltar que el principal objetivo del PGIRS es minimizar y aprovechar los residuos producidos en el municipio de Florencia, dando cumplimiento así, a la política nacional de manejo integral de residuos.