La Policía ha incautado cerca de una tonelada de marihuana en el sur del Huila en las últimas 24 horas.

Gracias al cerco sostenido que mantienen la Policía Nacional para evitar el transporte de estupefacientes por las vías del Huila, donde las bandas delincuenciales buscan llevar la droga al interior del país y zonas de frontera, en las últimas horas la Policía Huila logró la incautación de 880 kilos de marihuana, los cuales eran transportados en vehículos de carga bajo la modalidad de caleta en jurisdicción de los municipios de La Plata y Gigante.

En un primer caso, unidades de la Seccional de Investigación Criminal lograron la captura y judicialización de un sujeto, el cual, transportaba en el techo de un vehículo tipo furgón, más de 700 kilos de marihuana forrados en cinta impermeable, con marquillas específicas para identificación del proveedor.
Este cargamento con destino a zonas fronterizas de Brasil o Ecuador, tendría un valor aproximado a los 800 millones de pesos.
Es de anotar que, en el trabajo de peritaje y solicitud de antecedentes realizado por el grupo automotores SIJIN, se logró establecer que el vehículo tipo furgón había sido hurtado en el departamento de Antioquia.
En menos de 24 horas y gracias a un opuesto de información y control instalado en el tramo vial entre Garzón y Neiva, jurisdicción del municipio de Gigante, la Seccional de Tránsito y Transporte logró interceptar un camión de servicio público que cubría la ruta Pitalito-Bogotá, el cual transportaban en el interior de su carga 36 paquetes grandes de marihuana con un peso bruto aproximado a los 180 kilos de estupefacientes.
De este alijo avaluado en más de 200 millones de pesos, se podrían extraer alrededor de 150 mil dosis, las cuales se evita su comercialización en la capital del país y municipios aledaños.
En el operativo también fue capturado un hombre de 32 años de edad, el cual deberá responder por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Según el coronel Gustavo Camargo comandante del Departamento de Policía Huila, en lo corrido del año ya son más de 14 toneladas incautadas en el Departamento, lo que ha permitido afectar notablemente las rentas criminales de los grupos delincuenciales dedicados a este flagelo.