Excombatientes de las FARC, se vinculan a un proyecto productivo en Caquetá

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ha aprobado a la fecha cerca de $2.647 millones de pesos para la implementación de 269 proyectos productivos individuales, que benefician a 331 personas del proceso de reincorporación (257 hombres y 74 mujeres) en el departamento del Caquetá.
El Gobierno Nacional aprobó directamente a los proveedores de los proyectos productivos de los excombatientes, los recursos del beneficio económico, correspondientes a 8 millones de pesos para cada persona en reincorporación. De esta manera, se suministran las mercancías, insumos y/o maquinaría para el desarrollo de los nuevos proyectos o el fortalecimiento de iniciativas productivas que se encuentran en funcionamiento.
En Caquetá, el sector ganadero, la piscicultura, el cultivo de plátano, especies menores y el comercio al por mayor y detal, son las áreas de mayor demanda entre los proyectos productivos individuales que han formulado los excombatientes de las Farc-Ep, en su proceso de reincorporación a la vida civil.
Es así como Carlos, excombatiente de las Farc-Ep, empleó su beneficio económico para emprender el proyecto ‘Ganadería Luis’, una idea de negocio individual con la que pretende fortalecer su hato ganadero donde produce carne y leche, a través de una ganadería competitiva, rentable y sostenible que le permita mejorar sus condiciones de vida e incrementar sus ingresos.
“Estoy muy contento con el proceso de reincorporación porque hoy recibo el proyecto ganadero que me entrega el Gobierno Nacional con el que sacaré a mi familia adelante porque a partir de ahora, me dedicaré a la ganadería, proyecto con el que puedo decir que el Gobierno si nos está cumpliendo y esto nos hace muy felices porque podemos cambiar nuestras vidas” indicó José, quien, junto con Carlos, se vieron beneficiados con la aprobación de los proyectos productivos.
Para la sostenibilidad de estos proyectos, la ARN identificó las necesidades de formación de las personas en proceso de reincorporación y adelantó un fortalecimiento de sus habilidades y competencias con el SENA y, así, avanzar con la estabilización económica de la población beneficiada.
Comentar / Compartir