En zona rural de Piamonte, Cauca, el Ejército ubicó un depósito de ilegal con artefactos explosivos
Después de verificar información de fuente humana y técnica, se descubrió un depósito ilegal enterrado a muy poca profundidad con varios artefactos explosivos, lo cual demuestra la clara violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
En una operación militar conjunta soldados de la Vigésima Séptima Brigada Selva con la Armada de Colombia, coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con el CTI, lograron ubicar y destruir de manera controlada un depósito ilegal con 197 artefactos explosivos acondicionados para ser lanzados por sistemas aéreos no tripulados tipo Dron y una granada de 60 milímetros hechiza, en la vereda El Vergel, en el municipio de Piamonte, Cauca.
Según el Ejército, la operación militar se desarrolló gracias al trabajo de personal de inteligencia de varios organismos de seguridad, quienes ayudaron a ubicar en el terreno a los soldados del Batallón de Infantería N.° 25, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 30, la Policía Nacional y al CTI de la Fiscalía, para determinar el sitio donde estaba el peligroso depósito ilegal con artefactos explosivos, que presuntamente, pertenecerían al grupo armado organizado residual Estructura 48 (GAO-r E48), los denominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia.
“Este material sería usado para atentar en contra la infraestructura del Estado, la comunidad y los miembros de la Fuerza Pública que hacen presencia en el sector. Durante el procedimientos no se presentaron capturas”, señalo el Coronel José Ángel Albino Álvarez, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Vigésima Séptima Brigada de Selva.
Las operaciones de la Sexta División se mantienen en esta zona limítrofe de los departamentos de Cauca y Caquetá.
Comentar / Compartir