En la Comisión Tercera de la Cámara seguirá el representante Edwin Valdés para su cuarto año en el Congreso.

El ingeniero Edwin Valdés comenzó su cuatro año Legislativo en el Congreso de la República anunciando varios proyectos que están en trámite por parte del dirigente del Centro Democrático.
“Los proyectos que vienen en trámite y siguen siendo nuestra apuesta para esta legislatura como el fondo para la reconversión ganadera, becas de incentivos al servicio militar para las escuelas de oficiales y suboficiales tanto de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, la reducción del Congreso y la ampliación de cobertura de la gratuidad en la educación superior, a eso se suman tres nuevas iniciativas. Esos proyectos generales van de la mano con los retos que tenemos en la Comisión económica, como es el caso del proyecto de inversión social que es de nuestra competencia, el cual se vienen dando los debates y los daremos de cara a la población”, señaló Valdes Rodríguez.
“Esa reforma social busca obtener los recursos para suplir las necesidades más sentidas de la comunidad que hemos insistido como Partido Político, cómo primero el gasto social y la reactivación económica, en este caso aumentar el programa de Ingreso Solidario a más de 4 millones de personas en todo el país, Segundo, se busca la creación de nuevos empleos para los jóvenes y el resto de la población, con subsidios a la seguridad social de quienes los contraten, no necesariamente se aplica para su primer empleo, esperamos que se beneficien cerca de 180 mil jóvenes en el país” y es un esfuerzo que económicamente aportarán en un 90% las grandes empresas del país, explicó el Congresista caqueteño.
Edwin Valdés enumeró cada una de los puntos del proyecto con el buscará el Gobierno Nacional más de 15 billones de pesos “tercero, se busca la ampliación la programa apoyo a la nómina, este programa estará concentrado en la micro y pequeña empresa, también incluirá a las personas naturales que tengan a partir de dos empleados, se estará extendiendo la medida hasta diciembre de 2021. Cuarto, un tema muy importante que va a quedar como política de estado, que es la matrícula cero, aquí destinaremos los mayores recursos para brindar la matrícula cero a aproximadamente 695 mil estudiantes de pregrado de instituciones de educación superior pública en condiciones de vulnerabilidad socio económica, es un programa que vale la pena resaltar y que queda partir de este proceso que se está adelantando”.
El Representante a la Cámara se refirió a cómo será la financiación de la reforma “Es importante preguntar de dónde salen los recursos, y tenemos que dar claridad, en ningún momento se va a afectar la estructura del iva, ni se va a afectar la población más vulnerable en nuestro país, por el contrario es para apoyar a esta población. En este caso seguir dando ejemplo como es la austeridad y el gasto público, segundo con la lucha contra la evasión de impuestos se recaudará otra parte, tercero habrán unos impuestos adicionales a las grandes empresas, dentro de ello se especifica el descuento de ica que queda en el 50 por ciento, la tarifa de renta para empresas del 35 por ciento y se aplicará una sobre tasa al sector financiero de 3 puntos porcentuales que iría hasta el 2025, esa tarifa es para el sector bancario, y obviamente estaremos buscando la normalización tributaria que es la principal herramienta para regularizar los capitales de los colombianos en el exterior y como unos instrumentos de reactivación, se busca hasta tres días sin viva por año para darle continuidad a esa medida de reactivación para compras electrónicas. Se buscarán beneficios para las entidades territoriales, al final de este proceso se busca que se recauden 15.2 billones de pesos que van a garantizar soluciones en torno a los social, lo económico y lo fiscal, que beneficiarán a cerca de 11.6 millones de colombianos y que lograrán reactivar la economía, la sostenibilidad fiscal y mayor inversión en todo el país, así que nuestro departamento también se beneficiará de esa importante medida”.
Edwin Valdes finalmente aseguró que el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque, realiza millonaria inversión en varios sectores que permitirá reactivar la economía en el Caquetá.
Comentar / Compartir