En Curillo serán liberadas más de 600 charapas.

Informe de Gildardo Mendoza RojasNuestros recursos naturales son importantes para el equilibrio biológico de todas las poblaciones de especies que se encuentran de manera natural en nuestros ríos, quebradas y caños, pero estas van desapareciendo por la caza del animal y de de los huevos que dejan en las playas de nuestros río Caquetá y de estas especies que han venido sufriendo el acoso antrópico son las Charapas o Icoteas que son cazadas para tenerlas de mascotas, otras sacrificadas para el consumo humano, y las que van hacer comercializadas de manera ilegal a pesar de los esfuerzos hechos por las autoridades ambientales en preservarlas.
Es importante destacar como personas enamoradas de su territorio, de la conservación de las especies que por su caza van desapareciendo del río Caquetá como: RICARDO BRAVO, NORMA CARVAJAL, JAIME BRAVO Y CARLOS PEREZ, en un gran acto de amor por ver las Charapas de nuevo en las playas del municipio de los bellos atardeceres, Curillo, Caquetá, y contra viento y marea mañana Dios mediante hacia las nueve de la mañana viernes con la presencia de algunos medios de comunicación nacionales y regionales se van a liberar 600 charapas o Icoteas de las especies Caricaya y Cupiso desde el puerto principal con el animo de iniciar el repoblamiento de esta especie que viene desapareciendo de las orillas del gran Río Caquetá.
Acciones como estas nos llenan de orgullo, al ver que hijos de este municipio aportan su granito de arena para conservación, nuestro llamado ahora es para los campesinos que viven a orillas del río con el de que nos ayuden a cuidarlas y en un tiempo no muy lejano las podamos volver a verlas adornando los árboles caídos dentro del agua y ver renacer la vida, por este motivo debemos celebrar este gesto de amor por nuestro Curillo del alma.
Comentar / Compartir