Con recursos del Reino Unido, iniciará estructuración de proyecto para generación de energía híbrida en zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá.

Con recursos del Reino Unido, iniciará estructuración de proyecto para generación de energía híbrida en zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá.
La iniciativa transformaría la vida de 205 familias dedicadas a actividades pesqueras, cacaoteras y lecheras.
Con el fin de impulsar la generación de energía renovable en zonas rurales apartadas del país, el Programa Colombia UK PACT y el Instituto Global de Crecimiento Verde – GGGI apoyará la estructuración de un proyecto de estudio de viabilidad técnica para el diseño de un sistema eléctrico híbrido en el centro poblado de Remolino del Caguán del municipio PDET de Cartagena del Chairá.
Este proceso será financiado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, tras un proceso de articulación con la Agencia de Renovación del Territorio- ART y la Alcaldía del Municipio de Cartagena del Chairá para dar movilidad a iniciativas del Pilar 2 de Infraestructura Rural y Adecuación de Tierras de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET.
“La identificación del centro poblado de Remolino del Caguán, se da desde el nivel nacional a través del cooperante en un ejercicio que se hace de manera conjunta con el IPSE y se establece que este es uno de los centros poblados donde se tiene el mayor número de familias que se benefician del sistema de energía generada a través de Diesel”, explicó Diana Cristina Gómez Reyes, coordinadora de la Agencia de Renovación del Territorio – ART- en la subregión de la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño.
La estructuración del proyecto que incorporará la generación de energía renovable con la inclusión de fuentes no convencionales, iniciará en enero de 2023 y apunta a llevar el servicio de energía eléctrica 24 horas diarias a los habitantes de este sector, quienes actualmente cuentan con él, solo siete horas al día, suministradas mediante dos plantas de generación de diésel.
“Específicamente estamos hablando de 2.500 personas en este sector, un impacto importante en la parte comercial y económica, ya que en Remolino del Caguán pues hoy cuenta con aproximadamente siete horas de servicio; esto va a generar un dinamismo en la economía cuando sabemos que la energía transforma al territorio”, dijo Edilberto Molina Hernández. Alcalde del municipio de Cartagena del Chairá.
El proyecto, una vez sea estructurado, será presentado a una fuente de financiación con el fin de apropiar los recursos que permitan mejorar las condiciones de vida de familias transformadoras de cacao, frutos amazónicos, de leche, así como de pobladores dedicados a la producción pesquera.