Comenzó la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 40 años en Caquetá
Estas personas podrán acercarse a cualquier punto de vacunación a recibir la inyección, sin necesidad de estar incluido en la plataforma ‘Mi Vacuna’.
La Resolución 813 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, dio apertura oficial a la Segunda Fase de la Etapa Cuatro del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, priorizando a las personas entre 40 y 49 años de edad, que sin necesidad de estar incluidos en la plataforma ‘Mi Vacuna’ porque ya están cargados en el aplicativo PaiWeb, podrán recibir su inyección contra el coronavirus, sin ninguna restricción.
En Caquetá, la Secretaría de Salud Departamental garantiza esta posibilidad a esta población priorizada, gracias a los más de 25 puntos de atención que se tienen dispuestos, así lo confirmó Lina Marcela Giraldo Rincón, Directora Técnica de Salud Pública. _“Los puntos que tenemos en estos momentos en la ciudad de Florencia son Urocaq IPS, Hospital María Inmaculada, Sinergia IPS, Cámara de Comercio, Salud Vital, Centro Comercial Gran Plaza y en los diferentes municipios en cada una de las IPS contamos con un punto de vacunación”,_ explicó Giraldo Rincón.
La funcionaria recordó también que en San Vicente del Caguán y Puerto Rico se avanza en el proceso de vacunación masiva para la población que allí reside. _“El requisito es ser mayor de 16 años y certificar la permanencia y la residencia del municipio, si alguna de las personas no se encuentran priorizadas en la plataforma de ‘Mi Vacuna’ deberán por medio de la alcaldía municipal que es la veedora del proceso, certificar su residencia o su vínculo con el municipio”,_ acotó. En ese sentido, hizo un llamado especial a la comunidad de Florencia, recordando que la unificación de etapas para vacunación está autorizada, por ahora, solamente para los residentes de los dos municipios en mención y no de otras localidades.
A corte del 21 de junio, se han administrado 86.610 biológicos en el Departamento y se registra un 65% de cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación, con relación al número de dosis asignadas y aplicadas. Por este motivo, Lina Giraldo destacó la respuesta favorable de la comunidad a recibir el biológico, gracias a las diferentes estrategias que se han puesto en marcha, de manera articulada con las EPS, IPS y Alcaldías Municipales.
Finalmente, la Directora Técnica de Salud Pública recalcó la importancia de recibir la vacuna si ya está priorizado en las etapas habilitadas, recordando que hay un tercer pico de contagios y una ocupación del 90% de las Unidades de Cuidados Intensivos, pues según sus palabras, _”la vacunación es la única salida que tenemos a esta emergencia sanitaria, una verdadera reapertura económica se logra disminuyendo las cadenas de contagio y permitiéndonos un avance en las coberturas óptimas en el Departamento del Plan Nacional de Vacunación”, concluyó Giraldo Rincón.
Comentar / Compartir