Comenzó la Cumbre Mundial de Gobernadores por el Clima y los Bosques.

Gobernador Álvaro Pacheco Álvarez preside reunión privada con los pueblos indígenas de Perú, Brasil, Ecuador, México, Honduras y Colombia, cómo apertura a la Cumbre Mundial de Gobernadores por el Clima y los Bosques GCF.
El evento tiene como sede a Florencia, Capital del Caquetá y tiene 10 paises invitados. Según Pacheco Alvarez es la décima cumbre mundial con sede en Colombia para velar por la protección de los bósques tropicales. “Es apoyada por la quinta economía más grande del mundo: California y tiene como objetivo contrarrestar la afectación climática y es importante que el Caquetá sea sede para hacer un llamado y que se entienda que la deforestación en un año, genera más impacto invernadero que los gases de los vehículos de todo el mundo, y eso es una amenaza latente para el ser humano”.
Añadió el anfitrión de esta cumbre sobre la problemática ambiental busca convertir en política publica la defensa del medio ambiente, a nivel mundial. “Caquetá es una de las regiones con mayor deforestación en el mundo, principalmente en San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y Solano con más de 60 mil hectáreas afectadas, pero no podemos solos con este problema, necesitamos recursos para hacer proyectos alternativos a través de nuestras fundaciones, asociaciones, gremios, juntas de acción comunal y quienes conocen la problemática e, incluso, los que la generan, pues sean los que desarrollen soluciones, por eso en este evento buscaremos recursos para estas iniciativas que protegerán nuestras fuentes hídricas, el bosque, la flora y la fauna”.
Invitó a los foros que serán abiertos para la comunidad y gratuitos, además el viernes se realizará la Cumbre de Gobernadores con panelistas nacionales e internacionales y la visita de los Ministros de Medio Ambiente y Agricultura.